Borrar
Las plantilla de Correos tiene una edad media de casi 51 años. Avelino Gómez

La revolución que prepara Correos y que afectará de lleno a sus trabajadores

La compañía negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias y una reorganizacion interna de la plantilla, compuesta por más de 50.000 empleados con una media de 51 años

Jorge Murcia

Martes, 24 de diciembre 2024, 00:15

Buena parte del futuro de Correos se dirime en este tramo final de año. El 31 de diciembre es la fecha límite fijada para que empresa y sindicatos lleguen a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo del operador postal, que debe incluir un plan de prejubilaciones, de reorganización interna de la plantilla, y un programa de incentivos.

Este proceso forma parte esencial del Plan Estratégico 2024-2028 aprobado en julio pasado, con el que se pretende modernizar la empresa y adaptarla a los nuevos tiempos.

Los tres pilares de negocio del nuevo Correos serán reforzar el sector postal tradicional (con una modernización y mejora de la calidad), impulsar la paquetería «adaptándose a las nuevas preferencias y hábitos» de los consumidores, y «aumentar y diversificar los ingresos mediante nuevas actividades»

Para afrontar los retos de esa revolución que se prepara en la empresa estatal es necesario sacar adelante un plan de negocio que cuente con el respaldo del Ministerio de Hacienda.

El departamento dirigido por María Jesús Montero sólo avalará un acuerdo que no ponga en jaque la viabilidad económica de la empresa. De ese pacto pende la inyección millonaria que el Estado tiene previsto invertir en Correos en los próximos años.

La reestructuración de la compañía pasa, entre otros aspectos, por rejuvenecer su plantilla, compuesta por más de 50.000 empleados con una edad media de casi 51 años.

La propuesta de la empresa pública consiste en un plan de salidas voluntarias a partir de los 63 años de edad para el personal laboral fijo. La idea de los sindicatos presentes en el comité de empresa de Correos era aplicarlas a partir de los 61 años, lo que ampliaría el número de trabajadores que podrían acogerse a este plan hasta un 10% de la actual plantilla.

Redistribución del trabajo

Además de las prejubilaciones, el nuevo convenio incluirá medidas de tipo organizativo. Por ejemplo, una redistribución de las horas de trabajo, con más carga en picos de actividad, y menos en momentos valle del año.

También se plantea implantar jornadas semanales de martes a sábado o de miércoles a domingo en las unidades donde se estime conveniente. Y normalizar la jornada partida y los turnos de tarde.

El actual esquema de trabajo tiene a un 80% de la plantilla activa por la mañana, y sólo un 20% por la tarde. La idea sería reducir ese desequilibrio y fijarlo en un 60%-40%.

Para combatir el absentismo laboral, que alcanza el 9%, se prevé establecer un recorte de complementos de producción y asistencia cuando las ausencias superen el 4% del tiempo de trabajo, e implementar incentivos vinculados a resultados.

El plan de negocio forma parte del proceso de reinvención de Correos, que el año pasado cerró con unas pérdidas de 120 millones de euro. Menos, en cualquier caso, que los 217 millones registrados el año anterior.

Según su equipo de dirección, la compañía lleva dos décadas de retraso frente a otros operadores europeos, que han sabido diversificar su negocio. Correos quiere modernizarse y volver a la rentabilidad fortaleciendo su posición «como prestador de servicios esenciales para la ciudadanía mejorando su capacidad competitiva».

Entre las nuevas actividades que pretende desarrollar el operador postal están las relacionadas con servicios financieros, trámites administrativos, comercialización de seguros o servicios logísticos más complejos y sofisticado», como la distribución de productos en frío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La revolución que prepara Correos y que afectará de lleno a sus trabajadores

La revolución que prepara Correos y que afectará de lleno a sus trabajadores