

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Martes, 19 de septiembre 2023
Los viajes del Imserso comenzarán en octubre, concretamente en la segunda quincena del próximo mes. Esta temporada habrá un total de 900.000 plazas, 70.000 más que en la etapa anterior. ¿Dónde se puede viajar? ¿Cuánto cuesta? Hay itinerarios por la costa mediterránea, turismo de escapada...
Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana con transporte: Estancias 10 días (9 noches): 290,07 euros. Estancias 8 días (7 noches): 228,93 euros
Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana sin transporte: Estancias 10 días (9 noches): 253,65 euros. Estancias 8 días (7 noches): 210,72 euros.
Islas Baleares con transporte: Estancias 10 días (9 noches): 331,49 euros. Estancias 8 días (7 noches): 267,63 euros.
Islas Baleares sin transporte: Estancias 10 días (9 noches): 253,77 euros. Estancias 8 días (7 noches): 210,47 euros.
Canarias con transporte: Estancias 10 días (9 noches): 435,95 euros. Estancias 8 días (7 noches): 355,30 euros.
Zona Costera Insular: Canarias sin transporte: Estancias 10 días (9 noches): 253,65 euros. Estancias 8 días (7 noches): 210,39 euros.
Circuitos culturales 6 días (5 noches): 293,16 euros. Turismo de naturaleza 5 días (4 noches): 286,82 euros. Capitales de provincia 4 días (3 noches): 124,68 euros. Ceuta o Melilla 5 días (4 noches): 286,82 euros.
Podrán beneficiarse del programa las siguientes personas:
Los residentes en España que reúnan algunos de estos requisitos:
-Ser pensionista de jubilación del sistema público español de pensiones.
-Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad
-Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
-Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
-Ser emigrante retornado a España y pensionista del Sistema público de la Seguridad Social del país del que ha retornado.
También los españoles residentes en el exterior que reúnan los requisitos exigidos en el punto anterior para participar en el programa. Los residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por último, tienen derecho a disfrutar de estos viajes los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.