Borrar
Gonzalo Bernardos te dice cómo mejorar las condiciones de pago de tu hipoteca

Gonzalo Bernardos te dice cómo mejorar las condiciones de pago de tu hipoteca

Animaba a «dejar de ir» al banco y conseguir un broker de hipotecas online

Iratxe Bernal

Domingo, 18 de junio 2023, 23:58

Lograr abaratar el préstamo hipotecario es el sueño de cualquier persona atada a estos créditos y es el motivo por el que cada vez son más populares los brokers inmobiliarios que se encargan de buscar las mejores hipotecas y negociar condiciones preferentes, ajustadas al perfil de cada cliente. Antes, esta labor de intermediación, similar a la de un corredor de seguros, la hacían expertos independientes, pero ahora también hay portales en Internet que realizan esta tarea y el último en contribuir a su popularidad ha sido el profesor de economía en la Universidad de Barcelona y colaborador habitual programas televisivos, Gonzalo Bernardos. Esta misma semana y en tono exaltado, animaba a los espectadores de la televisión privada catalana 8tv.cat a «dejar de ir» al banco.

«Te he dicho que no fueras al banco y consigas un broker de hipotecas online, que hay muchos. Eso te dará un descuento porque ir a ellos es como ir al canal principal. Si vas al canal tradicional, a tu banco, claro, ¿qué te van a negociar? ¿Te darán una mejor hipoteca para que pagues menos y ellos ganen menos? Pues es evidente que no». Bernardos completó su recomendación dirigiendo a los usuarios a tres plataformas que trabajan en esta área. «Te voy a dar tres nombres, para no dar uno solo: Trioteca, Finteca y Rastreador».

Como también advierte el economista, algunas de estas plataformas cobran al usuario y otras son gratuitas. De una manera un poco artificiosa a veces se dividen en intermediarios y brokers. Normalmente, te dirán que son intermediarios cuando no cobran por sus servicios sino que reciben comisiones de los bancos con los que el cliente firma la hipoteca (entre un 1% y un 2% sobre el importe del crédito) y que son brókers cuando si cobran. Engtre los más conocidos, Idealista o iAhorro estarían en el primergrupo y Housfy, Helloteca o RN, en el segundo.

El coste de recurrir a un bróker que sí cobre por, según el portal HelpMyCash, puede variar tanto de política de cada plataforma como del capital de la hipoteca que nos negocien. «Cada bróker y agencia maneja sus propias tarifas. Algunos trabajan con precios fijos y otro establecen diferentes tarifas según el caso. Por ejemplo, si te consiguen financiación del 90% para comprar una casa de 200.000, tendrás que abonar unos 3.400 euros. En cambio, si buscas un préstamo del 100%, el precio aumenta hasta los 3.950. Para que te hagas una idea genérica, la mayoría de estos profesionales cobra entre el 1% y el 5% del capital de la hipoteca que te consiguen. Ahora bien -advierte-, sabemos que hay intermediarios que piden comisiones excesivamente altas, de hasta 7.000 euros por negociar financiación de más del 80% para la compra de una casa de 150.000 euros».

De modo que también a la hora de escoger bróker conviene dedicar un tiempo a conocer las tarifas de cada casa y comparar. «A priori, puede parecer un desembolso importante (teniendo en cuenta, además, que estás a punto de contratar una hipoteca), pero puede merecerte mucho la pena», insisten en HelpMyCash. Además, señalan, «en la mayoría de los casos, solo tendrás que abonar sus honorarios si firmas una de las hipotecas que te presentan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gonzalo Bernardos te dice cómo mejorar las condiciones de pago de tu hipoteca