Borrar
Adobestock
Empoderamiento legal: una herramienta clave para la igualdad de la mujer

Empoderamiento legal: una herramienta clave para la igualdad de la mujer

En el Día Internacional de la Mujer, reflexionamos sobre cómo el conocimiento legal puede transformar vidas y construir un futuro más justo

Iñaki Barredo

Abogados Barredo

Sábado, 8 de marzo 2025, 01:21

Este 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances logrados en la lucha por la igualdad de género, pero también a reconocer los desafíos que aún persisten.

En un mundo donde las mujeres continúan enfrentando barreras en el ámbito laboral, familiar y social, el empoderamiento legal se presenta como una herramienta fundamental para construir un futuro más equitativo.

¿Qué es el empoderamiento legal?

El empoderamiento legal va más allá de conocer las leyes; se trata de entender cómo estas afectan nuestra vida diaria y cómo podemos utilizarlas para proteger nuestros derechos y los de nuestras familias. Es tomar las riendas de decisiones cruciales, como la planificación de una herencia, la gestión de un divorcio o la defensa frente a un despido injusto.

Para muchas mujeres, el desconocimiento de sus derechos las coloca en una posición de vulnerabilidad. ¿Cuántas han firmado contratos sin entender las cláusulas? ¿Cuántas han renunciado a reclamar lo que les corresponde por miedo o falta de información? El empoderamiento legal busca cambiar esta realidad, brindando a las mujeres las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y seguras.

La importancia de la información legal

La información legal es, sin duda, un superpoder. En un mundo donde las leyes pueden ser complejas y cambiantes, estar informada es la mejor manera de proteger lo que más importa: nuestra familia, nuestro patrimonio y nuestro futuro.

Por ejemplo, ¿sabías que el 92% de las parejas cometen errores al optar por la separación de bienes? Muchas mujeres creen que esta opción las protege automáticamente, pero sin una planificación adecuada, pueden enfrentarse a problemas inesperados en caso de divorcio o fallecimiento.

Otro caso común es la falta de testamento. Muchas mujeres posponen esta decisión, pensando que es algo que solo concierne a los «ricos» o a las personas mayores. Sin embargo, un testamento bien estructurado no solo protege a los hijos, sino que también evita conflictos familiares y optimiza los impuestos.

Desafíos en el ámbito laboral

En el ámbito laboral, las mujeres también enfrentan desafíos únicos. Desde despidos injustificados hasta acoso laboral, muchas veces no saben cómo defender sus derechos. El desconocimiento de las leyes laborales puede llevar a decisiones apresuradas, como aceptar indemnizaciones inferiores a las que corresponden o renunciar a reclamar por miedo a represalias.

Aquí, el empoderamiento legal juega un papel crucial. Conocer los derechos laborales, saber cómo actuar frente a un despido y entender las opciones disponibles puede marcar la diferencia entre la vulnerabilidad y la seguridad.

Cómo empezar a empoderarse legalmente

El primer paso hacia el empoderamiento legal es informarse. Hoy en día, existen recursos accesibles que pueden ayudar a las mujeres a entender sus derechos y tomar decisiones informadas. Algunas herramientas útiles incluyen:

Audios y guías prácticas: Sobre temas como herencias, divorcios y derechos laborales.

Libros especializados: Que ofrecen consejos prácticos y casos reales para enfrentar los problemas legales más comunes.

Asesoramiento profesional: Contar con un abogado/a de confianza puede ser invaluable en situaciones críticas.

No esperes a enfrentar una crisis para informarte. El conocimiento es poder, y ese poder puede transformar no solo tu vida, sino también la de tus seres queridos.

El empoderamiento legal no es un lujo, es una necesidad

Es una forma de asegurar que, en un mundo que aún tiene mucho por avanzar en términos de igualdad, las mujeres estemos preparadas para defender nuestros derechos y construir un futuro más justo.

Hoy celebramos los logros, pero también miramos hacia adelante. Porque el empoderamiento no es solo un discurso, es acción. Y esa acción comienza con información.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Empoderamiento legal: una herramienta clave para la igualdad de la mujer