Esto es lo que te costará utilizar el aire acondicionado este verano
El uso de estos aparatos puede representar hasta el consumo total mensual de energía en el hogar
Jorge Murcia
Viernes, 4 de julio 2025, 00:38
El verano ya está aquí y ha comenzado con fuerza. Uno de los métodos más recurrentes para combatir el calor es el aire acondicionado. Y aunque en los hogares del norte peninsular aún no está demasiado presente, el cambio climático y las temperaturas cada vez más elevadas que trae consigo pueden convertir a este aparato en imprescindible en casi cualquier latitud del país.
El uso habitual del aire acondicionado suele incrementar de manera significativa la factura de la luz, en una cuantía que depende de muchos factores: la potencia, el tiempo de uso diario, el tipo de tecnología que utiliza (inverter o convencional), y por supuesto el precio del kilovatio/hora (kWh) contratado.
Selectra, plataforma de gestión y reducción de gastos (luz, gas, internet, telefonía, alarmas y seguros), estima en unos 270 kWh el consumo medio mensual de electricidad en un hogar en verano. Un 66% aproximadamente correspondería al gasto en aire acondicionado.
En un hogar con un aparato de aire que consume una media de 1,5 kWh, y que permanece encendido unas 4 horas al día, el consumo mensual alcanzaría los 180 kWh. Con un precio fijo de unos 0,12 euros por kWh, el gasto al cabo del mes supondría unos 22 euros, sólo en aire acondicionado, calculan los expertos de Selectra.
Si tenemos contratado el PVPC (tarifa regulada), usar el aire por la tarde «puede llegar a costar el doble ya que, entre las 19:00 y las 22:00 horas, tenemos los precios más altos». Así, el precio de poner el aparato puede suponer hasta 1,73 euros al día (unos 51 euros al mes).
Hay que tener en cuenta además que la tarifa regulada suele ser mucho más cara estos meses del año, ya que para cubrir la demanda eléctrica -y pese al uso intensivo de la energía fotovoltaica en las horas centrales del día- se recurre frecuentemente a los ciclos combinados de gas, más caros que otras tecnologías como la eólica, mucho menos productiva en la época estival.
También existen otros factores, como el precio de los servicios de ajuste -ayudan a garantizar el equilibrio entre generación y consumo de electricidad en tiempo real- y que en el último mes se ha incrementado de media un 51,8% respecto al mes anterior.
Consejos para reducir el consumo
Los expertos de Selectra ofrecen una serie de consejos para reducir el consumo del aire acondicionado.
-Ajusta la temperatura a 24 °C en verano: el consumo energético del aire acondicionado aumenta un 8 % por cada grado más bajo.
-Usa modo ECO o nocturno para reducir el consumo en largos periodos de funcionamiento.
-Si tienes una tarifa PVPC, aprovecha las horas del día cuando la luz es más barata. Es decir, entre las 14:00 y las 18:00 horas.
-Limpia los filtros, pues estos ayudan a optimizar el rendimiento del aparato.
-Mantén puertas y ventanas cerradas mientras el aire acondicionado esté en funcionamiento.
-Elige equipos Inverter con buena clasificación energética. Esta tecnología es más eficiente y mantiene una climatización estable, mientras que los modelos convencionales funcionan por ciclos de encendido/apagado, lo que consume más energía.
-En los días más calurosos, enciende el aire acondicionado durante las horas más frescas de la mañana y mantén las persianas o estores cerrados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.