Borrar
George Joseph, de 103 años, es el milmillonario más longevo del planeta. AP
Centenarios y milmillonarios: los cuatro hombres con 100 o más años en la lista Forbes

Centenarios y milmillonarios: los cuatro hombres con 100 o más años en la lista Forbes

La edad media de los incluidos en la clasificación de mayores fortunas del mundo es de 66 años y el mayor de ellos, George Joseph, tiene 103

Jorge Murcia

Viernes, 11 de abril 2025, 00:21

La lista Forbes clasifica a todas las personas con un patrimonio neto estimado de al menos 1.000 millones de dólares en el momento de su elaboración. Este 2025, por primera vez, hay más de 3.000 personas en ese ranking. La edad media de estos multimillonarios es de 66 años, pero hay cuatro que han llegado o superan los 100.

George Joseph, 103 años

Ser hombre y tener más de 100 años en Estados Unidos encierra un gran porcentaje de posibilidades de haber servido en la Segunda Guerra Mundial. Es el caso de George Joseph, el multimillonario más longevo del planeta. Nacido el 11 de septiembre de 1921, formó parte de la tripulación de un bombardero B-17 en la gran contienda bélica.

Estudiante de Matemáticas y Física en Harvard, ya en la vida civil se dedicó a vender seguros de vida a puerta fría. Ante la negativa de la empresa para la que trabajaba a entrar en el mercado de los automóviles, lanzó su propia compañía, llamada Mercury General en honor al dios de la mitología romana.

Fundada en 1962, basó su estrategia en una práctica hoy más o menos generalizada en los seguros de automóviles: ofrecer mayores descuentos a los conductores con menos incidencias que el promedio de clientes.

Mercury General es hoy un gigante del sector que emplea a más de 4.100 personas y que supera los 5.500 millones de dólares en ingresos anuales. Aunque opera en 12 estados, tiene una concentración significativa en California.

Joseph está casado, tiene cinco hijos, y reside en Hancock Park (California).

David Murdock, 102 años

Hijo de un vendedor ambulante y una lavandera, David Murdock era un chico disléxico que abandonó los estudios de enseñanza secundaria y al que no se le auguraba un gran porvenir. Sobre todo cuando, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial (fue reclutado por el ejército cuando trabajaba en una gasolinera), se quedó sin hogar y en la indigencia.

Sin embargo, supo buscarse la vida y aprovechar oportunidades en momentos claves para hacerse un hueco en el mundo empresarial. Todo comenzó con las ganancias obtenidas en la compraventa de un restaurante, operación que sólo fue posible gracias a la ayuda de una especie de ángel de la guarda benefactor.

Primero incursionó en el sector inmobiliario y después -fue su gran apuesta- en el de la alimentación: en 1985 compró Castle&Cooke, propietaria de la compañía productora de piña y plátano Dole Food Company y prácticamente en quiebra.

Actualmente Dole Food genera unos ingresos anuales de unos 10.000 millones de dólares y está presente en más de 90 países. David Murdock se retiró de la dirección de la compañía en 2021, poco antes de su salida a Bolsa, y tras 35 años en el cargo.

Viudo con tres hijos y con una fortuna de 3.700 millones de dólares, sus últimos años los dedica a las actividades filantrópicas. Especialmente hacia investigaciones científicas sobre longevidad (ha prometido vivir hasta los 125 años), y a disfrutar de su colección de caballos árabes.

Robert Kuok, 101 años

El imperio de la familia Kuok se levantó a principios del pasado siglo sobre el comercio de dos productos tan básicos como el azúcar y el arroz. Robert Kuok, nacido el 6 de octubre de 1923 en Malasia, supo no sólo conservar, sino diversificar y hacer más grande el negocio fundado por su padre Kuok Keng Kang. Y eso que la ocupación japonesa del país durante la Segunda Guerra Mundial arruinó por completo a la familia. Una experiencia que le hizo comprender muy pronto la importancia de la perseverancia y la resiliencia.

En 1949 creó su propia empresa sobre la base conocida del azúcar, el arroz y la harina de trigo aunque pronto expandió el negocio hacia otros mercados, como el del aceite de palma o el transporte marítimo. También al hotelero: en 1971 fundó la cadena internacional Shangri-La Hotels and Resorts.

Actualmente el grupo Kuok tiene presencia en más de diez países de Asia y controla una de las flotas navieras más grandes del mundo. El sobrino de Robert, Khoon Hong, dirige Wilmar International, grupo agroindustrial líder en el sudeste asiático en la que la familia cuenta con una importante participación. De ahí proviene gran parte de la fortuna del patriarca, estimada por Forbes en 12.100 millones de dólares.

Daniel Abraham, 100 años

Nació en Nueva York, en el seno de una familia judía ortodoxa, en agosto de 1924. Y, como George Joseph y David Murdock, sirvió al ejército estadounidense en la Segunda Guerra Mundial. Su gran éxito empresarial ha sido Thompson Medical, que en 1976 lanzó al mercado la popular línea de productos dietéticos Slim-Fast.

Las ventas de la compañía dieron un salto de gigante cuando el exmanager de los LA Dodgers (equipo de béisbol de Los Ángeles) Tommy Lasorda, se convirtió en su portavoz, explica la revista Forbes. El pelotazo final lo dio en el año 2000, cuando vendió Slim-Fast a la mutinacional Unilever por 2.300 millones de dólares.

A partir de se momento adoptó un perfil inversor poco dado al riesgo, y decidió dedicar buena parte de su tiempo a actividades filantrópicas. Muy implicado en el conflicto de Israel y Palestina, fundó el Centro para la Paz en el Medio Oriente, con sede en Washington D. C. Ha escrito, además, el libro 'La paz es posible', prologado por Bill Clinton.

Es habitual donante del Partido Demócrata: aportó 3 millones de dólares a la fracasada campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Centenarios y milmillonarios: los cuatro hombres con 100 o más años en la lista Forbes