Borrar

¿Cuánto vale mi casa? Estos son los factores que más influyen en el precio

La tipología de la vivienda, la antigüedad, la ubicación y los equipamientos extra son algunos de los muchos aspectos que hay que tener en cuenta

Jorge Murcia

Jueves, 29 de mayo 2025, 00:12

El primer, y seguramente el más importante paso a la hora de poner una vivienda en venta es calcular su precio. Hay múltiples factores que influyen en la valoración del inmueble, y todos deben ponderarse en su justa medida para fijar un precio que no sea demasiado caro a ojos del mercado, pero tampoco se quede corto. Esto son algunos de ellos:

Características del inmueble

La tipología de la vivienda es el primer filtro que marca un rango u otro de precios. Suele haber grandes diferencias entre una casa unifamiliar -ya sea aislada, pareada o adosada- y un piso, que también puede tener unas características diferenciadoras respecto a otros (por ejemplo, si está en un bloque con jardín, o en un edificio situado en una manzana cerrada).

Otro aspecto relevante de la vivienda es su antigüedad y estado de conservación. Como norma general, una nueva valdrá más porque requiere menos mantenimiento y tendrá una mejor calificación de eficiencia energética, lo que a su vez se traducirá en una menor necesidad de tirar de calefacción en los meses fríos y de aire acondicionado en los calurosos. No obstante, como recuerdan los expertos del portal comparador Kelisto, «una vivienda antigua que haya experimentado una reforma de calidad o que, incluso, conserve elementos arquitectónicos de cierto valor histórico puede llevar a tener un precio superior en el mercado».

Otras dos características fundamentales que influyen en el precio de un inmueble es su superficie y distribución. Normalmente, cuantos más metros cuadrados tenga, mayor será su valor. Pero no hay que subestimar la importancia de la distribución: una casa con espacios bien aprovechados puede tener un precio mayor que otra más grande pero con una peor distribución. A partir de aquí, también juega un papel fundamental el número de habitaciones y de baños.

Los materiales de construcción y los acabados de suelos, paredes, puertas o ventanas elevan el precio de un inmueble si son de buena calidad, al diferir la necesidad de futuras reformas. Ojo, no sólo hay que tener en cuenta estas características en el interior de la vivienda: es importante fijarse en el estado y mantenimiento de la fachada y las zonas comunes del edificio.

Equipamiento extra

En este apartado se incluyen elementos externos como los espacios que rodean el inmueble: un jardín, terraza o piscina siempre contribuyen a elevar el precio, aunque tampoco hay que olvidar que son los tipos de 'extras' que contribuyen a encarecer la cuota de la comunidad de vecinos.

Al margen del ascensor, presente en cada vez más inmuebles, sin duda otro de los equipamientos más valorados en una casa son el garaje -especialmente en zonas muy densamente pobladas y con falta de aparcamiento- y el trastero, sobre todo en viviendas con poco espacio de almacenaje.

Ubicación y orientación

Al hablar de pisos, su ubicación -tanto dentro el edificio como en su entorno urbano- tendrá un considerable peso en el precio final. No es lo mismo habitar un primer piso, que siempre tendrá más exposición al ruido y menor luminosidad, que vivir en una planta más alta, que por lo general gozará de mejores vistas. También puede llegar a ser considerable la diferencia de precio entre un piso con más elementos que dan al exterior, y otro considerado como interior. Normalmente está más valorado el primero de ellos.

«Sin embargo,en ocasiones, si el interior es agradable y tranquilo frente a un exterior ruidoso, una vivienda interior podría ser más atractiva que la exterior», destacan en Tinsa, empresa referente en el sector de la valoración y tasación de inmuebles.

En cuanto a la orientación, las casas que dan al sur suelen ser más caras, al tener más horas de luz, lo que supone una mayor luminosidad, y calor natural en los meses más fríos.

La localización geográfica tiene una gran importancia: una vivienda tiende a ser más cara en núcleos urbanos dotados de buenas infraestructuras y servicios. Y, dentro de éstos, el precio se elevará cuanto más céntrico sea el barrio.

Las condiciones del mercado

El momento del mercado inmobiliario juega un importante papel en el precio de la vivienda. Si está situada en una zona con poca oferta, tenderá a ser más cara. Lo mismo sucede en un escenario de bajos tipos de interés, que abaratan las hipotecas y, en consecuencia, empujan hacia arriba la demanda y el precio de los inmuebles.

En todo caso, hay múltiples maneras de orientarse a la hora de poner precio a un inmueble. Una de ellas es echar un vistazo a los portales inmobiliarios más importantes, donde hacerse una idea de en qué baremos se mueve el mercado.

Muchas de estas empresas, además de las entidades financieras -que son las que al final conceden las hipotecas- cuentan con herramientas en sus páginas web que permiten valorar un inmueble de forma gratuita y en pocos minutos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cuánto vale mi casa? Estos son los factores que más influyen en el precio

¿Cuánto vale mi casa? Estos son los factores que más influyen en el precio