Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.M.
Lunes, 30 de diciembre 2024, 08:58
El 2025 llegará con la bombona de butano casi un 10 por ciento más cara que el año pasado y con el serio riesgo de que se dispare la garrafa clásica de 12 kilos y medio por encima de los 17 euros durante el invierno. Desde mediados de noviembre -fecha de la última actualización- el precio de esta bombona es de 16,61 euros por los 15,14 euros que se registraron en la misma actualización de noviembre de 2023. Esta tarifa se mantendrá fija hasta mediados de enero cuando el BOE publique los nuevos precios, que, como viene siendo habitual en invierno, serán al alza.
El precio de las bombonas de butano y propano está regulado por Ley y se actualiza cada dos meses. Así que el nuevo precio de la garrafa lo dará a conocer el Gobierno a través de una publicación en el BOE a mediados de enero. Desde que en 2015 se adoptó un nuevo sistema de fijación de precios de la bombona de butano, existe una tendencia clara: durante los meses de invierno el precio sube y a partir de marzo, baja. Esta 'ley' no escrita solo se rompió en 2021 y 2022 cuando la inflación también rompió los esquemas en el precio del gas licuado y la bombona marcó su récord histórico en los 19,55 euros.
En los últimos años, la tendencia de precios entre los meses fríos y cálidos se ha vuelto a imponer y el coste de la bombona recuperó parte de su nivel en las últimas actualizaciones pero tras el verano de 2024, la alarmas se han vuelto a disparar. Señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que la última subida -del 9,7% interanual y por encima del IPC medio- «no es una sorpresa». «Lo que ha motivado la subida es exclusivamente el fuerte incremento de la cotización internacional de la materia prima, que ha aumentado un 9,05%. El resto de los factores apenas han afectado y, en todo caso, podrían haber contribuido a amortiguar mínimamente esta subida», informan.
Desde la OCU estiman que el precio de la bombona de butano de 12,5 kilos puede volver a superar la barrera de los 17 euros, no vista desde el invierno de 2023. Las alarmas de la OCU han saltado entre otrtos motivos porque la cotización internacional del butano seguía al alza en noviembre. «Lo que no es buena señal», admiten. Durante la última actualización también subieron el coste de los fletes y el euro se ha depreciado tras la victoria de Trump. Motivos que no invitan al optimismo según el análisis de la OCU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.