La advertencia de Hacienda a quienes hacen apuestas deportivas u otras similares
La Agencia Tributaria exige declarar beneficios obtenidos en juegos 'online' a contribuyentes víctimas de una suplantación de identidad y que jamás han apostado
Jorge Murcia
Viernes, 23 de mayo 2025, 00:09
La campaña de la Renta está siendo un dolor de cabeza para ciertos contribuyentes. Según reportan las autoridades policiales y algunas plataformas de asesoramiento fiscal, algunos ciudadanos están comprobando como la Agencia Tributaria (AEAT) les imputa ganancias por apuestas 'online' que nunca han hecho, por las que deben tributar.
Se trata de casos en los que los delincuentes suplantan la identidad de ciudadanos normales para abrir cuentas en establecimientos de juego en internet, sobre todo para hacer apuestas deportivas.
El procedimiento es el siguiente: los estafadores se registran en la plataforma con los datos usurpados mediante filtraciones en la web. En ocasiones únicamente basta con el DNI. El dinero ganado en las apuestas va a la cuenta bancaria de los delincuentes.
«El problema es cuando en el borrador de la declaración Hacienda exige que pagues los impuestos de esas ganancias que ha ganado el estafador», explican en Tax Down, plataforma de asesoramiento fiscal 'online'.
No es, en todo caso, una campaña de fraude nueva. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) recuerda un caso paradigmático, el de un contribuyente que recibió en 2023 un correo electrónico por parte de la Agencia Tributaria en el que se le comunicaba que debía pagar en concepto de impuestos el 24% de las ganancias que supuestamente había obtenido en años anteriores por apuestas en internet, y que ascendían a más de 25.000 euros.
Este ciudadano se comunicó con el Incibe, que le explicó cómo aparentemente alguien podía estar haciendo uso de su DNI para suplantar su identidad en alguna página de apuestas y juegos 'online'.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 registró el pasado año casi 8.000 denuncias de personas que decían haber sido víctimas de este tipo de estafa. Es la primera vez que se tienen datos al respecto, gracias al protocolo que Consumo puso en marcha en 2024 por medio de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) para proteger a los contribuyentes en estas situaciones.
El organismo detectó que, de casi todas las personas que ganaron más de 100 euros en juegos 'online', casi un 5% fue víctima de suplantación de identidad. La inmensa mayoría de estos fraudes (el 91%) sucedieron en apuestas deportivas.
Los usurpadores utilizan métodos de pago difíciles de rastrear y que no pueden verificarse en tiempo real, como tarjetas bancarias y monederos electrónicos.
Qué hacer en estos casos
A quienes sospechan haber sido víctimas de una usurpación de identidad, la DGJO recomienda activar el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS) siguiendo unos pasos:
-Solicitar una referencia PACS enviando un correo a la dirección dgoj.pacs@ordenacionjuego.gob.es. Con ella se podría hacer seguimiento del caso.
-Denunciar la suplantación ante la Policía Nacional.
-Solicitar un certificado de actividad y el cierre de la cuenta fraudulenta a los operadores de juego. En caso de que el operador no facilite el certificado, el ciudadano puede obtener un informe de transacciones en la sede electrónica de la DGOJ.
-Trasladar los documentos y la información a la Policía Nacional y a la Agencia Tributaria, a esta última a través del Registro.
Sin constancia en Euskadi
Las Haciendas forales de Bizkaia y Álava aseguran, por su parte, no tener constancia de este tipo de fraudes en sus respectivos territorios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.