
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Teknia, la multinacional especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, tampoco escapa a la crisis estructural de la automoción y ... en 2024 redujo sus beneficios en un 78%, hasta los 3,1 millones de euros frente a los 14 que ganó en 2023. Así, durante 2024 registró una facturación de 431 millones, es decir, un 6% menos que el año pasado, cuando la compañía registró las mayores ventas de su historia.
Pero la bajada de las matriculaciones de vehículos y los nubarrones negros que cubren al sector europeo de la automoción, que se encuentra en una posición cada vez más complicada por la feroz competencia de los fabricantes chinos y la incertidumbre por la guerra comercial desatada tras la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, han obligado a Teknia a realizar un ajuste de plantilla que recoge un impacto negativo de 4,6 millones y que, según el CEO de la compañía, Javier Quesada, tiene el objetivo de «preservar el futuro de nuestra empresa y nuestro equipo». Unos ajustes que forman parte del 'Plan Elcano', un plan de estrategia operativa y ajuste de costes y gracias al cual el grupo logró ahorros de 5 millones de euros que serán recurrentes en el futuro.
Desde el grupo subrayan que en 2024 se dio un frenazo en las operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones, por sus siglas en inglés), para enfocar un 2025 con un plan de crecimiento inorgánico fuera de Europa (donde obtienen dos tercios de sus ingresos). Principalmente, la empresa ha puesto el foco en Norteamérica, donde ha detectado un potencial de crecimiento.
Con todo, el grupo siguió acometiendo inversiones «clave» en innovación y modernización en 2024, por un valor de 39 millones de euros. Una estrategia que tiene como meta «seguir reforzando la capacidad industrial y nuestra competitividad ante el cambio de paradigma al que se enfrenta el sector de la automoción». En esta línea, cabe recordar que la empresa abrió el ejercicio pasado el centro tecnológico TCI, ubicado en el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta, donde también se afincan firmas destacadas del sector como son Gestamp, CIE Automotive o CAF.
En 2024, Teknia situó el ebitda (resultado antes del pago de impuestos y costes financieros) en los 36,1 millones, lo que supone una reducción de 26% respecto al año pasado. Son números que «demuestran la fortaleza operativa del negocio», destacan. Asimismo, han logrado un flujo de caja operativo del 24% de conversión en caja de su EBITDA anual, lo que «refuerza la capacidad del grupo para financiar el crecimiento y seguir reduciendo deuda». Por su parte, la deuda financiera neta se mantuvo estable en 85 millones de euros durante el periodo.
Actualmente, la empresa está presente en 13 países, y cuenta con 23 plantas y una plantilla global de más de 3.500 empleados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.