

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Siemens Gamesa va a aplicar un ERTE -una suspensión temporal de empleo- que afectará a toda su división de fabricación de multiplicadoras. Esto es, a ... la producción de los equipos que actúan a modo de caja de cambios dentro de los aerogeneradores terrestres para transmitir la rotación de las palas al generador de electricidad. La medida, negociada con los sindicatos, afectará a un total de 423 empleados, la mayor parte de ellos ubicados en centros de trabajo del País Vasco. La empresa alcanzó ayer un preacuerdo con los representantes sindicales que deberá ser ahora refrendado en las asambleas de trabajadores.
La suspensión temporal se aplicaría a un máximo de 360 empleados a la vez pertenecientes a la división GET de la compañía. Así, se verían afectadas las fábricas de Asteasu, Lerma y Burgos y personal de oficinas que tiene su centro de trabajo en Zamudio. No afectará a la planta de Mungia, que en la actualidad se dedica a reparaciones.
Las razones que están detrás de esta medida es la subactividad de esta división industrial de la compañía, afectada por el parón de la producción de aerogeneradores terrestres. Siemens Gamesa decidió paralizar por completo la producción de eólicos terrestres en el verano de 2023, tras acumular numerosos problemas técnicos en los dos principales equipos a la venta: las plataformas 4X y 5X. Este problema ha sumido a la empresa en una profunda crisis, que le ha llevado a acumular un total de 6.322 millones de euros de pérdidas en los dos últimos ejercicios.
La división GET tenía colgado el cartel de 'se vende' desde hace más de dos años.
Según el acuerdo alcanzado con los sindicatos, la empresa aplicará el ERTE durante el próximo año y medio, aunque el plazo admite un margen de flexibilidad. Se puede acortar si se recupera la venta de aerogeneradores, pero también puede alargarse seis meses más. Mientras tanto, la empresa complementará las percepciones de desempleo hasta alcanzar el 85% del salario y el 100% de las pagas extraordinarias y vacaciones.
Por otra parte, la compañía prepara ya para principios de 2025 la presentación de un ERE de extinción que puede afectar a algo más de 420 empleados en toda España, aunque todo apunta a que esa cifra se verá rebajada de forma sustancial. Ese ajuste fue anunciado hace ya meses por la multinacional como una de las medidas para tratar de devolver la rentabilidad a la empresa.
La resolución de los problemas de Siemens Gamesa, al menos en su división de generación terrestre, no está cercana. La empresa anunció que había conseguido resolver los problemas técnicos del modelo 4X y que su producción comenzará en al recta final de 2025. Este equipo, sin embargo, no tiene una gran demanda por parte de los promotores de parques eólicos. El generador estrella, el 5X, tendrá que esperar previsiblemente hasta 2026 para entrar en producción, ya que aún está en fase de revisión y depuración de sus problemas de vibraciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.