Sidenor suspende las ventas a empresas de Israel
La compañía pone fin a la relación que tenía con la firma de armamento IMI Systems y asume una pérdida del 0,5% de su facturación
El papel del Gobierno israelí en la ocupación de Gaza y su estrategia en los territorios de Cisjordania ha generado un movimiento político de rechazo ... que ha afectado también a las relaciones comerciales de algunas empresas. Es el caso de la siderúrgica vasca Sidenor, que ha anunciado este martes la suspensión de las ventas al país gobernado por Benjamin Netanyahu.
La decisión supone perder un 0,5% de la facturación de la compañía, según ha explicado en un comunicado, lo que de acuerdo a las últimas cifras publicadas –establecen una facturación de 938 millones– supondría un impacto de 4,69.
El anuncio ha tenido lugar después de diversas denuncias de sindicatos con presencia en la compañía, como LAB, por la venta de aceros de Sidenor al fabricante de armamento israelí, IMI Systems. Es la compañía a la que el Gobierno de España iba a comprar también 15 millones de balas de 9 mm para el Ministerio del Interior. Un contrato que el Ejecutivo de Pedro Sánchez terminó por cancelar el pasado abril tras las presiones de su socio Sumar.
Ese es el hecho al que ha recurrido la empresa vasca presidida por José Antonio Jainaga al señalar que «tras la decisión tomada por el Gobierno de España el pasado mes de abril de suspender el contrato de ventas a Israel, Sidenor ha decidido a su vez suspender las ventas de acero a dicho país».
Barco hacia Israel
Este mismo lunes LAB, tras una reunión del comité de empresa, había pedido a Sidenor explicaciones y, en su caso, la ruptura de cualquier relación con la empresa israelí. Para ello había concedido un plazo hasta este miércoles antes de activar movilizaciones y actos de protesta.
La presión había crecido especialmente desde la semana pasada, cuando varias organizaciones no gubernamentales y la plataforma BDS-Bizkaia, que defiende el boicot económico a Israel, habían advertido sobre el barco que precisamente hoy zarpaba desde Barcelona con destino al país hebreo. El buque, según las mismas fuentes, contenía en su cargamento 1.200 toneladas de acero elaborado por Sidenor que IMI Systems iba a descargar en Haifa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.