Sabadell pierde una reclamación contra BBVA por una campaña publicitaria
Consideraba que era «engañosa» pero Autocontrol lo ha desestimado
Manu Alvarez
Bilbao
Jueves, 6 de marzo 2025, 12:12
La batalla que se ha desplegado en torno a la opa que ha presentado BBVA para intentar controlar el Banco Sabadell se ha trasladado también ... a los organismos encargados de velar por el juego limpio en los mensajes publicitarios. Autocrontrol, la asociación que actúa como arbitro en el mercado publicitario, ha rechazado una reclamación del Sabadell contra una campaña de publicidad que BBVA desplegó a finales del pasado año y que apelaba de forma directa a los accionistas a facilitar la opa.
«De accionistas de BBVA, para accionistas de Banco Sabadell. Asunto: ¿Cómo podría ser nuestro nuevo banco? Los accionistas de BBVA consideran que la unión de ambas entidades daría lugar a un nuevo banco más sólido, competitivo y beneficioso para todos», era el hilo argumental de la campaña. En ella aparecían personajes presentados con el denominador común de ser accionistas de BBVA y distintas profesiones -un empresario y una profesora, entre otros- con mensajes centrados en destacar que ambos bancos unidos sería más fuertes y solventes que por separado.
«Engañosa»
También había una derivada en esa misma campaña en la que se dirigía de forma directa a los empleados de ambas entidades, aunque con un mensaje de fondo muy similar. «Podrán competir de forma mucho más sólida en Europa. Esta operación no solamente la veo como una fusión de números, ¿vale? Que pueden ser buenos, y que serán buenos. Es una fusión de personal, el personal de ambas entidades», eran algunos mensajes lanzados en los anuncios.
El Sabadell consideró que esa campaña era «engañosa» y que había traspasado varios límites dentro del 'fair play' de la publicidad entre empresas competidoras. También argumentaron que el formato de los anuncios, con diálogos entre personas, era una copia del formato que ha utilizado la entidad catalana desde hace años en algunas de sus campañas de publicidad. Autocontrol, sin embargo, ha rechazado de forma definitiva los argumentos de la entidad presidida por Josep Oliu para concluir que no hay razones suficientes para afear la conducta de BBVA.
Autocontrol está formada por 600 empresas -anunciantes, agencias de publicidad y medios de comunicación- que representan algo más del 70% de la inversión publicitaria que se realiza en España. Una de sus intervenciones más recientes fue la resolución en torno a una campaña de publicidad de Repsol que fue denunciada por Iberdrola, al considerar que había utilizado mensajes que se podían calificar como «ecopostureo». La entidad dio la razón a Repsol, algo que posteriormente ha sido ratificado por los tribunales de justicia a los que recurrió la compañía eléctrica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.