Borrar
Jordi Alemany
Requisitos para optar a las ayudas de Gobierno vasco para la compra de coches

Requisitos para optar a las ayudas de Gobierno vasco para la compra de coches

El plan se pondrá en marcha el 1 de abril y prevé sustituir 2.000 turismos y furgonetas por otras de mayor eficiencia

Jueves, 27 de marzo 2025, 19:13

El Gobierno vasco ha anunciado este jueves un plan de ayudas para incentivar la compra de coches nuevos en Euskadi. El objetivo no es otro que «ayudar a la ciudadanía a acceder a vehículos nuevos que supongan generar menos emisiones, a la vez que apoyar al sector de automoción», tal y como ha detallado Mikel Jauregi, consejero de Industria. Esta iniciativa constará de una cuantía total de 5 millones de euros y no discriminará a ninguna tecnología por combustible.

¿Cuáles son los vehículos subvencionables?

Se podrá elegir entre más de 900 vehículos, entre los que destacan, por ejemplo, el Volkswagen Golf, el Seat León, Audi A3, o el Peugeot 508. El vehículo nuevo debe emitir menos de 125 gramos de CO2 por kilómetro y 150 en las furgonetas. Además, se deberá achatarrar uno viejo que tenga más de 20 años de antigüedad desde su primera matriculación o que emita más de 175 gramos de CO2 por kilómetro.

¿Cuándo se pone en marcha el plan de ayudas?

Se pondrá en marcha el 1 de abril. Prevé sustituir 2.000 turismos y furgonetas por otras de mayor eficiencia y evitar así emisiones que superarán las 24.000 toneladas de CO2.

Cuantía por vehículo

La cuantía máxima será de 3.500 euros por vehículo con un límite de como máximo del 20% del coste subvencionable del vehículo adquirido, y el precio del vehículo adquirido, en caso de ser M1, no podrá superar los 40.000 euros.

¿Es compatible con otras ayudas?

El plan especifica que esta nueva ayuda será incompatible con el Moves, que aunque en estos momentos esté paralizado, dotaba de hasta 7.000 euros la compra de eléctricos, por lo que este programa estará principalmente destinado al resto de tecnologías.

La última vez que el Gobierno vasco puso un plan Renove para todas las tecnologías fue en 2021 y no tuvo el éxito esperado porque la lista de vehículos que se podían acoger era muy reducida. A partir de ahí solo se han activado programas destinados a coches enchufables, los Moves, aunque la última edición está suspendida tras decaer en el Congreso la ley ómnibus que recogía su prórroga. El sector lleva tiempo reclamando que se relance ya y a la vez presiona a las comunidades autónomas para que lancen sus propias ayudas para todo tipos de tecnologías con el argumento de que el envejecimiento del parque automovilístico es lo más contaminante. Galicia, Cantabria y La Rioja ya han aplicado planes en esta línea. El Gobierno vasco ha atendido su reclamación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Requisitos para optar a las ayudas de Gobierno vasco para la compra de coches