El plan 'renove' de coches acumula 800 solicitudes tras tres meses en vigor
El Gobierno Vasco ya ha abonado casi 150 subvenciones para adquirir vehículos de bajas emisiones de cualquier combustible
Ya han transcurrido tres meses desde que el Programa de Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno vasco, también denominado como plan 'renove', entrase en vigor. ... El principal objetivo que se marcó el Ejecutivo autonómico al anunciarlo era sustituir alrededor de 2.000 coches contaminantes de las carreteras vascas para reemplazarlos por otros menos contaminantes. Y el camino para ello, remarcó Mikel Jauregi, el consejero de Industria, pasa por no discriminar ninguna motorización, ya que «la apuesta europea por el vehículo eléctrico no está funcionando».
Así las cosas, el Ente Vasco de la Energía (EVE) ya ha recibido 802 solicitudes, de las cuales 513 son favorables. 149 ya han sido abonadas para los usuarios que han solicitado las ayudas de hasta 3.500 euros para adquirir un vehículo nuevo a cambio de achatarrar uno que, o bien tenga más de 20 años o que emita más de 175 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido.
En un principio, el plan comenzó a un ritmo muy pausado dado que los requisitos que los usuarios tienen que cumplir para recibir las ayudas pueden llevar bastante tiempo: hay que adquirir un vehículo nuevo que emita menos de 125 g/CO2 (con un precio máximo de 40.000 euros), achatarrar uno antiguo, y presentar toda la documentación pertinente. Pero ahora el plan ha cogido carrerilla y cada vez son más las solicitudes que el EVE tiene entre sus manos.
Según los datos del organismo, hasta ahora se han concedido 227 resoluciones favorables en Bizkaia (44,2%), mientras que en Gipuzkoa se han concedido otras 186 (36,3%) y finalmente, en Álava otras 100 (19,5%). La inmensa mayoría de las 802 solicitudes pertenecen a coches (793), y tan solo se han registrado 9 solicitudes para los usuarios que han solicitado la subvención para furgonetas.
En cuanto al tipo de motorización, los usuarios han apostado mayoritariamente por los vehículos de gasolina. En este capítulo, el EVE ha concedido 387 solicitudes favorables, mientras que a los de GLP (gas licuado) se les ha otorgado otras 109 favorables. Finalmente, solo se han resuelto favorablemente 6 solicitudes para los diésel y los híbridos enchufables, y finalmente otras 5 para autonomía extendida.
Vuelve el Moves
Estos datos evidencian que los ciudadanos vascos no están optando por el 'renove' para adquirir vehículos enchufables, algo que tiene sentido dado que el plan 'Moves', programa que concede hasta 7.000 euros por usuario, ha vuelto a entrar en vigor hace dos semanas después de que el 23 de enero cayera tras el 'no' del Congreso de los Diputados al decreto ómnibus.
Ahora, tras meses paralizado, ha vuelto con un presupuesto de 14,9 millones y servirá para sustituir otros 2.000 vehículos del envejecido parque automovilístico vasco, que según los últimos datos llega a los 14,9 años de media. Con todo, el Gobierno vasco ha dejado claro que ambos programas no son complementarios ni acumulables. El plan 'renove' cierra el plazo para recibir solicitudes el 15 de septiembre, independientemente de si los fondos con los que el Gobierno vasco ha dotado el programa (5 millones) se hayan terminado o no.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.