Neinor estudia comprar Aedas para crear la mayor promotora de España
La compañía confirma a la CNMV negociaciones con Castlelake y, según Bloomberg, busca el apoyo de Apollo en una operación que superará los 1.000 millones de euros
Neinor pone sobre la mesa su plan para convertirse en la mayor promotora de España. En un comunicado remitido a la CNMV, la inmobiliaria vasca ... ha confirmado su interés en hacerse con Aedas, la otra gran firma del sector en el país, a través de una operación con la que busca hacerse con el 79% que el fondo estadounidense Castlelake mantiene en la cotizada.
Según adelantó Bloomberg, la empresa dirigida por Borja García-Egotxeaga negocia la creación de una 'joint venture' con el fondo Apollo, que sería el encargado de proporcionar financiación para la operación que, según las estimaciones iniciales, valoraría al conjunto de la empresa en unos 1.000 millones de euros, a razón de 25 euros por acción.
«A la luz de las informaciones en relación con una posible operación corporativa de la Sociedad con Aedas Homes, S.A. Neinor confirma que está manteniendo conversaciones con Castlelake, L.P. y está analizando la compañía», apunta en el comunicado al supervisor.
En todo caso, reitera que aún no se ha tomado ninguna decisión en firme y que, en caso de producirse algún acontecimiento relevante, «será comunicado oportunamente al mercado conforme a la normativa aplicable». Neinor apunta además a que continúa centrado en su estrategia de crecimiento en el negocio residencial en España, así como en el desarrollo de su plataforma de asset management, con el objetivo de maximizar el valor para sus accionistas y consolidar su posición como operador líder en el sector. Pero, si se cumple su objetivo, este implicará la salida de Castlelake del capital de Aedas tras más de 10 años en el mismo.
Tras confirmarse la información al supervisor, antes del cierre del mercado, Aedas despidió la jornada con una caída del 4,7%, dejando su cotización en 28,15 euros por acción. Esa cifra daría una valoración de unos 1.230 millones de euros a la compañía. Por su parte, Neinor cedió casi un 4%, con su valor de mercado en 13,84 euros por acción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.