Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El reparto de la riqueza debe ser la tarea esencial de cualquier sindicato y por ello ELA, además de trabajar en otras muchas áreas (cambio ... climático, equidad de género, soberanismo…) centrará su labor en 2025 en reducir de forma efectiva las desigualdades.
Desgraciadamente, el reparto de la riqueza no es algo pacífico; nadie renuncia porque sí a sus privilegios. Por ello, la propuesta política de ELA interpela directamente a los partidos políticos de nuestro país. Aquí no cabe la equidistancia: quien no apuesta por repartir la riqueza, promueve la desigualdad. Además de combatir la precariedad mediante la negociación colectiva, ELA propone dos medidas: por un lado, la competencia para establecer un SMI vasco mediante una ILP (en 2024 sería de 1.795 euros); y una reforma fiscal para terminar con el fraude, subir los impuestos a quien más tiene y recaudar más para reforzar los servicios públicos.
El sistema fiscal vasco está diseñado para reducir los impuestos a las empresas con beneficios y aumentárselos a la clase trabajadora: la subordinación del Gobierno vasco y las diputaciones al poder económico y patronal es una evidencia que, desgraciadamente, lo explica todo. Hay que preguntar a PNV y PSE por qué les parece mal que las empresas paguen al menos 1 de cada 4 euros de sus beneficios; por qué les parece mal que a los rentistas y los especuladores se les aplique la misma tabla de retenciones que a las rentas del trabajo; o por qué les parece mal que haya más inspecciones fiscales.
En definitiva, ELA se reafirma en su apuesta por la movilización y por el trabajo conjunto con las organizaciones que defienden cambios estructurales en la política vasca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.