
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Viernes, 30 de mayo 2025, 00:12
La oferta vinculante realizada por el fondo suizo Meteorix con que la empresa vasca Metal Group acudió la semana pasada a la apertura de su ... concurso de acreedores recoge el pago de un euro por la compañía, así como el compromiso de asumir solo la deuda financiera «que ostenta garantía real o privilegio especial» y las cantidades que debe a los proveedores comerciales «estratégicos». Así consta en el documento al que ha tenido acceso EL CORREO, y que también incluye el compromiso de mantener los 349 contratos de trabajo, incluyendo los temporales, y un plan para asegurar la viabilidad de las unidades productivas durante un plazo superior a tres años.
Meteorix Trading, que se define en la oferta vinculante como una sociedad anónima suiza con una estrategia de inversión orientada a largo plazo y al mantenimiento de la actividad en las empresas, cuenta con una base inversora con más de 20 años de trayectoria y experiencia en compañías que atraviesan «periodos de transición» en «contextos macroeconómicos cambiantes».
De hecho, el documento recoge «el entorno especialmente adverso» que han venido atravesando las siete firmas que conforman Metal Group -un conglomerado que dispone de cuatro plantas productivas de fundición y mecanizado-, como «la pandemia, el aumento de los costes financieros, la hiperinflación, los elevados precios energéticos y las disrupciones en la cadena de suministro», además de la reciente «crisis arancelaria» y «la creciente competencia asiática» en el que sigue siendo su principal mercado, la automoción.
Su propuesta, que plantea una inversión de 13,9 millones de euros para recuperar la eficiencia operativa de todas sus líneas de producción y adaptarse a las nuevas tendencias industriales, recoge además una apuesta por el sector de la defensa. «El nuevo contexto geopolítico y presupuestario anticipa una expansión significativa de las necesidades vinculadas a la industria de defensa, lo que hace cada vez más necesaria una posición comercial activa para poder acceder a proyectos y clientes», valoran.
El proceso, que se desarrolla en el juzgado de lo mercantil número 1 de Bilbao, cuenta con un plazo de 15 días para que el administrador concursal (PKF Attest) presente su informe y los acreedores trasladen recursos. También podrían surgir otras ofertas aunque la actual, vigente inicialmente hasta el 1 de julio y con opción de ampliar su plazo, se garantiza la opción de mejorar su propuesta y, si no resultara adjudicataria, cuenta con una garantía económica.
Aunque la plantilla ha sido informada y las plantas mantienen su actividad con total normalidad, esta semana CC OO celebró una reunión con los delegados y recogió «la preocupación» que los trabajadores vienen manifestando. «Hemos solicitado una reunión lo antes posible a la empresa y a la dirección para que nos den cuentas de cuál es la situación actual», apuntaron.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.