Mercadona compró a proveedores vascos productos por más de 400 millones en 2024
Creó 297 nuevos empleos durante el pasado ejercicio en el País Vasco, donde ya cuenta con una plantilla de 2.979 personas
Mercadona elevó a 438 millones sus compras a proveedores vascos el año pasado, ejercicio en el que también invirtió más de 17 millones en Euskadi. ... De esa cifra, 16 millones se destinaron a la ampliación del bloque logístico de Vitoria, desde donde la compañía abastece sus tiendas en Euskadi, Cantabria, La Rioja y parte de Burgos.
La compañía de supermercados subraya su compromiso con el entorno en el que opera a través de una «colaboración constante» con proveedores e interoperadores especialistas en cada territorio. En un comunicado remitido a los medios, Mercadona destaca que mantiene relaciones estables con un total de 38 proveedores de producto vascos, así como con más de 297 proveedores no comerciales y de servicios.
Entre las compras realizadas a proveedores vascos, destacan los 7.000 kilos de pimientos adquiridos a agricultores de Bizkaia, más de 165 millones de litros de productos lácteos suministrados por empresas de Gipuzkoa y 2.600 toneladas de patata procedentes de explotaciones alavesas. Mercadona subraya que estas cifras reflejan su «apuesta decidida» por un sector agroalimentario al que considera «clave» dentro de su estrategia empresarial.
Red de tiendas
El grupo distribuidor señala en su comunicado que, a cierre de 2024, contaba ya con 31 tiendas en Euskadi, de las cuales 29 disponen de la sección 'Listo para comer'. Además, destaca la creación de 297 nuevos puestos de trabajo durante el pasado año en el País Vasco, lo que eleva su plantilla en la comunidad a un total de 2.979 personas.
Mercadona subraya también que su política retributiva se sitúa por encima de la media del sector: el salario mínimo bruto de entrada es de 1.685 euros al mes, con una progresión que alcanza los 2.280 euros para quienes acumulan cuatro años de antigüedad. La compañía remarca que esta apuesta por el crecimiento sostenible del empleo forma parte de su «compromiso con el desarrollo social y económico del entorno en el que opera».
En el marco de su Plan de Acción Social, Mercadona ha donado en el último año, por medio de diferentes iniciativas, 729 toneladas de primera necesidad en Euskadi. El grupo distribuidor añade que al cierre de 2024 ya colaboraba de forma activa con tres entidades sociales en Euskadi, «lo que ha mejorado considerablemente la vertebración de al ayuda que ofrece la compañía».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.