Lotería, donaciones y los ajustes del IVA con Agencia Tributaria, elevan en 400 millones la recaudación en Bizkaia
El empleo sigue sosteniendo un sólido crecimiento que firman hasta abril unos ingresos por impuestos de 3.843 millones, un 11,4% más que el año pasado
Todavía sigue siendo pronto para proyectar a todo el año los resultados de la recaudación fiscal de las diputaciones. Pero hay signos más que positivos ... hasta abril. Según los datos de la Hacienda vizcaína, en los primeros cuatro meses del año las empresas y los ciudadanos han pagado 393,7 millones más que en el mismo periodo del año pasado. Suponen 3.843 millones, un 11,4%.
Se trata de un crecimiento de doble dígito que Bizkaia no veía en los ingresos tributarios desde el 2022, cuando los precios dispararon la recaudación del IVA. Y es que a la buena tónica que sigue manteniendo el empleo con crecimientos en el IRPF del 10,2% y 148 millones más, se unen cuestiones extraordinarias que hacen que llueva sobre mojado.
Algunas tienen que ver con la suerte. Y es que el impuesto que grava los ingresos por loterías detecta el cobro de un importante premio. Así, su tributación se ha disparado un 254% pasando de los 11,7 millones del año pasado a los 45,1 de este 2025. Además, el primer ajuste del IVA con la Agencia Tributaria de todo el país también ha dejado un saldo más que favorable a Bizkaia. Su crecimiento ha sido de un 21,3%.
También en el impuesto de Donaciones y Sucesiones se ha detectado un crecimiento poco habitual y que podría responder al exceso de liquidez que se ha ido acumulando, especialmente en las rentas más altas, en estos últimos años por, entre otras cosas, el buen resultados de figuras de ahorro como la Bolsa o fondos de inversión. El pago de este tributo ha crecido un 80,2%.
El IRPF a los no residentes, muy marcado por el pago de dividendos de las cotizadas que tienen su sede fiscal en Euskadi, sigue creciendo, a la par que los resultados empresariales. En total lo ha hecho un 67,2% con 56,1 millones.
En cuanto al resto de impuestos que reflejan la marcha habitual, destaca un pinchazo del 10% en Sociedades. A la espera de su liquidación en el mes de julio, el dato todavía no es relevante, pero sí puede dar pistas de la situación empresarial. El IVA es el que más ha crecido, un 21,3%, por ese ajuste con la Hacienda del Estado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.