Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El mundo del trabajo y la agenda social deben ocupar la centralidad del debate político, económico y social. El gran reto es impulsar políticas por ... la igualdad, la equidad, la inclusión. Todo ello, a través de formas de distribución de renta que nos alejen de un modelo de búsqueda de ventajas comparativas en base a bajos salarios, precariedad y desempleo recurrente, típico de los peores modelos empresariales, aquellos que para su rentabilización requieren devaluar el factor trabajo.
Nuestra actuación pasa por disputar estructuralmente las mejoras de productividad que deben consolidarse en nuestra economía, por dos vías. Por un lado, a través de la disputa de los beneficios empresariales en clave salarial, con una negociación colectiva que garantice el poder adquisitivo de los salarios y la mejora de las condiciones laborales. Por otro, con una reforma fiscal que reviertan una parte de esos beneficios empresariales en el conjunto de la ciudadanía vasca en la forma de unos servicios públicos suficientes, necesarios y reforzados que garanticen un estado de bienestar adecuado que, en el marco de la recuperación del conjunto de los servicios públicos despliegue, entre otras, una potente estrategia de cuidados.
Además, el acceso a la vivienda se ha convertido en una prioridad absoluta, ya que es una quimera para amplias capas de la sociedad. Los diferentes gobiernos deben garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, e impulsar medidas que rompan la resistencia que todavía hoy existe en muchas administraciones públicas para aplicar una legislación que permita a la gente poder tener un proyecto de vida en torno a un hogar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.