Loli García entra en la dirección nacional de CC OO y se jubila Mari Cruz Vicente
García da el salto a Madrid tras ser la primera mujer en liderar el sindicato en Euskadi y Vicente ha sido durante dos mandatos la 'número dos' de Unai Sordo
La trayectoria de Loli García y Mari Cruz Vicente, dos sindicalistas de referencia en Comisiones Obreras, se ha cruzado en el XIII Congreso Confederal de ... la central, que reeligió el sábado a Unai Sordo como secretario general para un tercer y último mandato. En esta cita se ha renovado la dirección a nivel estatal y se ha dado entrada a Loli García, que recientemente dejó el liderazgo en Euskadi tras ocho años en el cargo y que ahora asumirá el área de Formación y Empleo. A la vez se ha despedido con una afectuosa ovación a Mari Cruz Vicente, que se jubila después de haber dado en 2018 el salto del País Vasco a Madrid para convertirse en la secretaria de Acción Sindical.
Las dos sindicalistas han marcado la evolución de CC OO. García se convirtió en la primera mujer en liderar la central en Euskadi. Asumió ese cargo en 2017, en sustitución de Unai Sordo, que pasó a ocupar la máxima responsabilidad a escala nacional. En ese traslado a Madrid le acompañó Mari Cruz Vicente, que pasó a ser su 'número dos' tras haber desempeñado diversos puestos en la estructura del sindicato en Euskadi. Como secretaria de Acción Sindical a nivel confederal, ha sido la principal negociadora de CC OO en los últimos años de medidas tan relevantes como los ERTE en la pandemia, la reforma laboral o la reducción de jornada. De hecho, ha sido probablemente la mujer con mayor responsabilidad en la historia de la central.
Vicente ha estado involucrada en el sindicato desde los años 70, cuando la organización salía de la clandestinidad en plena Transición. Llegó con su familia a Vitoria desde Salamanca cuando era una niña y tras acabar el Bachillerato se puso a trabajar en la fábrica de planchas Ufeas-Krainel. En su primer día se afilió a CC OO y a partir de ahí se entregó al sindicato, donde conoció a Santi Bengoa, su marido, que fue secretario general de la central en Euskadi entre 1988 y 2000 y que falleció en 2021. Él le animó a dar el salto a Madrid cuando Sordo le pidió acompañarle en la dirección. Tenía 60 años en ese momento pero ella se vio con energía, según relató a EL CORREO en aquel momento, y ha estado estos dos mandatos en primera línea, en un momento de grandes cambios laborales.
Ahora sigue sus pasos Loli García, que en mayo de este año cedió el testigo a Santi Martínez al frente del CC OO-Euskadi después de haber cumplido dos mandatos en el cargo. «En estos momentos la organización está muy cohesionada y podemos hacer una transición tranquila», explicó al anunciar su decisión de no optar a la reelección. Nacida en Barakaldo en 1968 y licenciada en Psicología por la UPV-EHU, ella había sido la primera mujer en liderar el sindicato en el País Vasco tras una larga trayectoria en la central a la que accedió en 1990 haciendo trabajo de extensión sindical en la federación del Metal.
En esta nueva etapa se encargará de Formación y Empleo en la comisión ejecutiva que acompañará a Unai Sordo en su tercer y último mandato. El también baracaldés reivindicó en el congreso, cuando fue reelegido con un respaldo del 96,1%, «el papel insustituible de las y los sindicalistas a lo largo y ancho de este país».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.