El grupo Kutxabank generó 340 millones en impuestos en Euskadi el año pasado, un 52% más
La entidad financiera reivindica su impacto económico, que estima en más de 10.000 millones
El presidente de Kutxabank, Anton Arriola, se ha reunido esta mañana con el lehendakari, Imanol Pradales, para entregarle el estudio anual que recoge el impacto ... económico generado por el banco y sus fundaciones accionistas –BBK, Kutxa y Vital–. Una parte importante de esta aportación es la fiscal, ya que el grupo es uno de los principales contribuyentes a las arcas públicas, con el pago de tasas e impuestos por importe de 340 millones de euros en el País Vasco, un 52% más que el año anterior. En el conjunto de España la cifra llega a 646 millones.
El informe hace referencia al ejercicio 2024, cuando el banco ganó 536 millones de euros, y ha sido elaborado por Ceprede. Según fuentes de Kutxabank, ese fuerte incremento del 52% se explica por mayores retenciones en el IRPF -a causa del alza de los salarios- y en los rendimientos del capital mobiliario. En el conjunto de España también ha influido el incremento del impuesto a la banca, que sin embargo Kutxabank no tendrá que pagar este año porque las diputaciones aún no han regulado el nuevo tributo que sustituirá a la anterior figura.
Kutxabank destaca que, de acuerdo con estos datos, por cada 100 euros de resultado antes de impuestos (713,8 millones de euros) «destina más de 47 al pago de impuestos, tasas y contribuciones». Afirma también que su contribución directa es «superior a los presupuestos anuales de Hacienda y Finanzas; Economía Trabajo y Empleo y Turismo, Comercio y Consumo».
A la aportación fiscal directa se suma además, según sus cálculos, 3.707 millones de euros con la actividad generada con su financiación y su cadena de valor. Recuerda, en este sentido, que es el banco líder en Euskadi con cerca del 40% de cuota de mercado en hipotecas y del entorno del 30% en crédito, además del 50% en segmentos como las EPSV individuales o la gestión de pensiones domiciliadas.
Pero la pata fiscal es solo una parte del impacto económico que reivindica en el informe. El grupo estima que ayudó a sostener el 11,5% del Producto Interior Bruto (PIB) vasco, con 10.133 millones tras superar por primera vez la cota de los 10.000. Es una cuantía un 17% superior a la del año anterior y se desglosa de la manera siguiente: 1.102 corresponden a su actividad corporativa y 9.031 a su actividad crediticia.
En esta contribución destaca el empleo, con 3.100 puestos de trabajo en Euskadi sobre 5.740 en el conjunto de España. También unas compras a 225 millones de euros a 5.530 proveedores vascos, «con un periodo de pago que se mantuvo en menos de 15 días».
Aparte de este impacto económico que Kutxabank calcula todos los años, la entidad ha dado un giro que el propio Arriola ha calificado de 180 grados para apoyar a las empresas vascas. Con este objetivo ha puesto en marcha la sociedad Indar, dotada inicialmente con 500 millones de euros, con la que tomará participaciones en compañías, principalmente en Euskadi. De hecho, analiza ya una docena de posibles inversiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Kutxabank
- Imanol Pradales
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.