Borrar
Urgente Al menos cinco heridos en un apuñalamiento en Ámsterdam
Gonzalo Bernardos advierte sobre la reducción de la jornada laboral: «Cuidado con lo que viene»

Gonzalo Bernardos advierte sobre la reducción de la jornada laboral: «Cuidado con lo que viene»

«En un momento como el actual, me parecen bien las 37,5 horas y ya veremos cuándo podemos poner las 35 horas», explica el economista

T. Nieva

Martes, 24 de octubre 2023, 11:54

Gonzalo Bernardos, profesor de economía de la Universidad de Barcelona y analista en diversos medios de comunicación, no cree que pasar de 40 a 35 horas semanales de jornada laboral -como pretendía Sumar- hubiera sido una buena idea. El experto recuerda los cambios que ha habido a lo largo del siglo.

«Creo que hemos de ir paso a paso», advierte, al tiempo que apuesta por una jornada de 37,5 horas semanales. «Cuidado con lo que viene, que no es el mejor momento económico. En un momento como el actual, me parecen bien las 37,5 horas y ya veremos cuándo podemos poner las 35 horas», asegura.

Para Bernardos, pasar de 40 horas semanales a 35 «es mucho», recordando que en Francia tuvieron que dar marcha atrás cuando implantaron este modelo.

12 millones de afectados en el sector privado

El acuerdo de gobierno alcanzado esta mañana entre el PSOE y Sumar implica un amplio paquete de medidas que incluye la más relevante, la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, pero además un amplio paquete de medidas sociales que supone un contrato para marcar el guion político de la coalición.

En 2024 se bajará de las 40 horas semanales actuales a 38,5, y en 2025 a 37,5. Ambas reformas se harán por ley, con un cambio en el Estatuto de los Trabajadores, y a partir de ahí sí dependerá ya de la negociación colectiva.

La reducción de la jornada afectaría de forma directa a más de 12 millones de personas asalariadas del sector privado (de un total de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social). En la actualidad, más de 1,6 millones del sector privado tienen una jornada pactada en su convenio colectivo inferior, lo que supone uno de cada siete trabajadores de este sector. También la tienen en el sector público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gonzalo Bernardos advierte sobre la reducción de la jornada laboral: «Cuidado con lo que viene»