Borrar
Foto de familia del nuevo protocolo presentado en la Bolsa de Bilbao. Luis Ángel Gómez

Gobierno vasco y entidades financieras se alían para inyectar 4.000 millones en la industria

Euskadi se endeudará en mil millones para invertir en empresas a través de la 'Alianza Financiera Vasca', que ayer constituyó junto a la banca y las EPSV

Lunes, 3 de marzo 2025, 11:21

Desde 2020, y según la Secretaría de Estado de Comercio, han llegado a Euskadi 9.600 millones de capital internacional, pero el 77% ha sido ... para comprar empresas, con lo que eso supone de alejamiento de centros de decisión. Un constante dolor de cabeza para el tejido económico y los responsables políticos de las finanzas y la industria. Así, desde el inicio de la legislatura, el lehendakari, Imanol Pradales, fijó como una prioridad contar con un instrumento con «capacidad financiera» para abordar «operaciones industriales de crecimiento y arraigo en Euskadi». Es el proyecto de fondo soberano que planteó ya en campaña electoral y en su intervención en el debate de investidura. La idea también ha sido reclamada por el consejero de Industria, Mikel Jauregi, que alertó de la necesidad de que «el ahorro vasco invierta en nuestra industria», «sorprendido» de que no sea así.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gobierno vasco y entidades financieras se alían para inyectar 4.000 millones en la industria

Gobierno vasco y entidades financieras se alían para inyectar 4.000 millones en la industria