

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:01
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, reconoce la «preocupación» que suscita en el Gobierno vasco la situación de Siemens Energy debido al impacto ... que, en términos de empleo, podría tener en las plantas de Siemens Gamesa en Euskadi, por lo que afirma que si solicitan su «colaboración», el Ejecutivo autonómico está dispuesto a adoptar medidas para que dicho impacto sea «el mínimo» posible.
El consejero señaló ayer que es un tema que «afecta a una actividad económica importante en Euskadi, como la de Gamesa» y «puede afectar al empleo en este país». En este sentido, Azpiazu indicó que los gobiernos de Alemania y España ya han anunciado medidas de apoyo al grupo y que el Ejecutivo vasco también está dispuesto a tomar las decisiones que estén en su mano para minimizar «el impacto negativo en la actividad y el empleo de Siemens Gamesa en Euskadi».
Por su parte, tanto UGT como CC OO pidieron que las ayudas que reciba Siemens Gamesa se condicionen a «garantizar el empleo» de la compañía. Así, la sección sindical de UGT FICA en Siemens Gamesa reiteró su petición a la dirección de Siemens Energy de que mantenga el tejido industrial y el empleo en I+D+i que actualmente tiene en las diferentes instalaciones en España, así como la división de operación y mantenimiento que la compañía también tiene en el país, reclamando que tenga presente esta reivindicación de cara al anuncio que realizará a los mercados el próximo martes, con motivo del Capital Markets Day de la compañía germana.
En la misma línea, la secretaria general de CC OO Euskadi, Loli García, exigió a todas las Administraciones «que se pongan a trabajar» en este tema y «tanto al Gobierno estatal como al Gobierno vasco» que «pongan todos los medios habidos y por haber para garantizar el mantenimiento del empleo en primer lugar y, en segundo lugar, del arraigo territorial de las plantas de Gamesa en este territorio». A su juicio, Euskadi «no puede perder permitirse el lujo de perder un sector tan estratégico para este país como es el eólico, con un fuerte desarrollo que tendrá en las próximas décadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.