
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi continúa dando pasos en la activación del escudo comercial destinado a hacer frente a la guerra comercial emprendida por Donald Trump. El Gobierno vasco ... ha aprobado este martes por la mañana los convenios que firmará con Elkargi y las principales entidades financieras del territorio para articular un programa de apoyo financiero dotado de 450 millones en préstamos dirigido al sector empresarial.
Aunque el Ejecutivo autonómico todavía desconoce cuál será el marco normativo final que regirá las normas del comercio internacional -debido a la imprevisibilidad de la Administración estadounidense-, sí que asume que Europa está ante un cambio de escenario que exige una «reubicación estratégica» que implica la movilización de inversiones público-privadas.
Este esquema de avales para hacer frente a la guerra comercial que hoy se activa ya fue anunciado por el lehendakari el pasado abril, en una comparecencia previa a la reunión del Grupo para la Defensa Industrial. Lakua sigue así los pasos del Gobierno central, que ha movilizado 5.000 millones a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con el fin de hacer frente a una guerra comercial que ha obligado a todas las instituciones a poner en marcha medidas a contrareloj.
Estos préstamos tendrán un plazo de amortización de cinco años, con un periodo de carencia de dos . El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d´Anjou, ha explicado esta mañana en rueda de prensa que, por el momento, se abre un primer tramo de cien millones en avales se que prorrogará hasta finales de 2025. Los créditos en cuestión tendrán un valor que para las empresas oscilará entre los 100.000 euros y el millón y medio
La crisis que experimenta la industria europea, y que amenaza con arrastrar a la vasca, ya llevó el pasado febrero al Ejecutivo autonómico a lanzar un plan de ayudas de 500 millones adicionales para defender el tejido empresarial. Esta batería de subvenciones, en cualquier caso, está destinada a la descarbonización e impulsar las energías renovables.
El Ejecutivo autonómico también pondrá en marcha un programa de dos millones de complementos en prestaciones por desempleo para los trabajadores en ERTE. Vuelven también los programas de fomento a la contratación –con un presupuesto de 100 millones– y el plan Aukera Berri, destinado a la recualificación y la recolocación de las personas provenientes de los sectores más afectados.
Sin embargo, en un escenario geopolítico cada vez más complejo, el Ejecutivo quiere evitar que las medidas aprobadas solo tengan un carácter coyuntural destinado a tapar agujeros. Es por ello que el Gobierno Pradales prepara un paquete de 32 millones destinado a la internacionalización de las empresas vascas. Es decir, a «consolidar alianzas estratégicas» en otros mercados como América Latina, Asia y África.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.