Un fondo suizo acude como comprador al concurso de acreedores de Metal Group
El compromiso de la dirección es mantener su actividad actual y la totalidad de la plantilla que conforman 400 trabajadores
Sergio Llamas
Sábado, 24 de mayo 2025, 00:13
Un «fondo suizo» se ha presentado como comprador para hacerse «con el 100%» del grupo vizcaíno especializado en la fundición y mecanizado de piezas Metal ... Group, durante el proceso de concurso de acreedores voluntario que acaba de abrir la compañía en el juzgado de lo mercantil número 1 de Bilbao. Así se lo detalló ayer a EL CORREO el presidente del grupo, Antonio Román, quien explicó que el objetivo de la dirección es mantener la actividad actual así como la totalidad de la plantilla que conforman cerca de 400 trabajadores.
Román explicó que esta medida supone la solución financiera a los problemas de liquidez que venía afrontando el grupo. Su objetivo era refinanciar a siete años la deuda acumulada durante los últimos ejercicios, tanto derivada de las inversiones realizadas como de los efectos que la crisis de la pandemia dejó en la industria. En todo caso, puntualizó, la actividad y los pedidos se han venido manteniendo con normalidad, algo que también quiso agradecer «al apoyo mostrado por los clientes».
La búsqueda de soluciones se inició en julio del año pasado y se ha prolongado durante los diez últimos meses. A lo largo de los nueve primeros los responsables de la compañía -compuesta por siete empresas que agrupan varias fábricas de mecanización y fundición en Abadiño, Iurreta y Legutio- trataron de firmar un crédito. Ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo adecuado, finalmente durante la última fase localizaron un comprador.
Según fuentes conocedoras de la operación, la primera toma de contacto del proceso del concurso de acreedores se desarrolló ayer con «buenas sensaciones» y un claro interés por llegar «con celeridad» a un acuerdo, a fin de garantizar la mayor normalidad en el funcionamiento de las empresas (Metal Smelting, Metal Performers y Arenacasting, principalmente). El objetivo sería evitar cualquier posible bloqueo al contar con una oferta de compra vinculante, la del fondo suizo, que estaría dispuesta a asumir buena parte de la deuda y que habría desarrollado un plan estratégico para mantener la actividad. En el proceso iniciado ahora participa PKF Attest como administrador concursal.
Entre tanto, los trabajadores confían en que se trate de una situación coyuntural. Así lo apuntó el sindicato mayoritario, CC OO, que espera que no se produzcan «medidas adicionales» sobre la plantilla o sobre sus actuales condiciones laborales, como les ha venido asegurando la empresa.
El sindicato detalló que el año pasado la compañía entró en un preconcurso para tratar de negociar la deuda acumulada con entidades de crédito. Según recogen las últimas cuentas depositadas en el registro por parte de la empresa matriz (Smelting Performers Group), ésta habría llegado a alcanzar los 30 millones de euros. Además, recuerdan en la central, se produjeron algunos problemas técnicos con el traslado de una fundidora desde Elorrio a Legutio.
«Situación de tranquilidad»
La próxima semana el sindicato mantendrá una reunión con sus delegados en todas las plantas para analizar la situación y acordar los próximos pasos a seguir. «La empresa ha planteado una situación de tranquilidad y asegura que ni peligran los puestos de trabajo, ni hay intenciones de realizar recortes. Están explorando soluciones», afirmaron en CC OO, aunque reconocieron que estarán vigilantes. Hasta el momento, remarcan, no se han producido situaciones de impago con los trabajadores y todas las plantas funcionan con normalidad.
La empresa, que desarrolla piezas para la automoción, el sector ferroviario, el energético, el eólico y la máquina industrial, entre otros, nació en 1991 como Metal Performers, aunque en 2014 se fusionó con Metal Smelting conformando Metal Group. En la actualidad cuenta con seis centros productivos, tres fundiciones de hierro y dos plantas de piezas mecanizadas, así como cinco líneas de moldeo. Su capacidad de producción puede desarrollar hasta 50.000 toneladas y son capaces de operar con piezas de hasta 3.000 kilogramos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.