

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La caída del euríbor ha disparado la compraventa de vivienda y la firma de hipotecas para financiarlas. Así lo reflejan los últimos datos del Instituto ... Nacional de Estadística (INE) correspondientes a octubre, cuando en Euskadi se firmaron 2.297 operaciones, casi un 70% más que el año anterior y la cifra más alta desde 2008, cuando empezaba a pincharse la burbuja inmobiliaria.
El incremento en Euskadi es el cuarto más elevado de España, donde la media nacional se situó en el 61%, con la firma de 51.535 préstamos, la cifra más alta desde septiembre de 2021. El ranking lo lidera Asturias, donde el aumento se ha disparado a un espectacular 140%.
Esta escalada se debe en gran medida a la caída del euríbor, que cerró noviembre en el 2,5%, su nivel más bajo en dos años y ahora cotiza ligeramente por debajo aunque ha frenado el descenso. Teniendo en cuenta que hace un año superaba el 4%, el abaratamiento para un préstamos de 150.000 euros puede rondar los 130 euros al mes.
La caída del euríbor ha propiciado una mejora en las ofertas de los bancos para nuevos préstamos. Según el INE, el tipo de interés inicial medio está en el 3,12%, la tasa más baja desde abril de 2023. En el caso de las hipotecas a tipo variable la media es del 2,8% y en la modalidad fija en el 3,3%.
La competencia para atraer clientes a este último apartado, los préstamos a tipo fijo, está aumentando y ya se pueden encontrar ofertas al 2,5%. En octubre esta modalidad acaparó el 62% de las hipotecas, el porcentaje más alto desde marzo de 2023.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.