

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El primer trimestre del año ha presentado un buen comportamiento para la farmacéutica vasca, Faes Farma, que elevó sus ganacias netas un 10% hasta superar ... los 30,4 millones de euros. El resultado ha descansado esta vez en un excepcional rendimiento del mercado español donde sus ventas farmacéuticas han crecido un 14%, el mayor empuje para un volumen de negocio que, apoyado también en los mercados internacionales, ha crecido un 7% hasta los 139,4 millones.
El grueso de las ventas sigue descansando en los tres medicamentos estrella de la compañía, el destinado a tratar los síntomas de la alergia (bilastina), el tratamiento de deficiencia de vitamina D y calcio (calcifediol) y el preparado para inflamaciones intestinales (mesalazina). Estas fórmulas reunieron entre enero y marzo el 46% de todas las ventas de la división de farmacéuticos con 58,3 millones.
Por zonas geográficas, las ventas internacionales sigueron suponiendo el grueso de los ingresos con el 58% del negocio de la compañía tras crecer un 6%, hasta los 80,4 millones de euros.
El Grupo continúa apostando por reforzar la actividad en I+D+i, en la que se espera un fuerte esfuerzo inversor para este ejercicio con la puesta en funcionamiento de la nueva fábrica en Zamudio. Además, se ha avanzado en la validación del antihistamínico inyectable que se sumaría al recientemente lanzado de aplicación oftálmica. Otros desarrollos buscan ampliar la aplicación de este medicamento en pediatría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.