

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Viernes, 26 de mayo 2023, 12:47
Un escenario de «aterrizaje suave, de recesión suave» es probable a medio plazo, quizá en los primeros compases o a lo largo de 2024. Esta ... es la conclusión que ha expuesto este viernes el director general de Norbolsa, Manuel Martín-Muñio, en una conferencia que ha pronunciado en la Cámara de Comercio de Bilbao. Martín-Muñio, que ha repasado los últimos indicadores del sector financiero ha advertido también que hay un buen número de interrogantes en el escenario -el techo de gasto de Estados Unidos o la invasión de Ucrania, los dos más evidentes- cuya evolución puede descalabrar cualquier estimación.
Esa recesión que él vislumbra para el próximo año sería «técnica o poco más». Esto es, dos trimestres consecutivos de evolución negativa del PIB, algo que ya se ha registrado de forma oficial en Alemania al cierre del primer trimestre. Los antecedentes inmediatos y también algunos indicadores adelantados ya apuntan hacia una ligera corrección de algunos desequilibrios que hace apenas un año hacían temer un revés económico más serio.
En ese contexto, el director general de Norbolsa, sociedad controlada por Kutxabank, ha apuntado su creencia de que los tipos de interés están ya acercándose a su techo en Europa -aunque ha apostado por dos nuevas subidas de la mano del Banco Central Europeo- lo que haría que el euribor, la principal referencia de los tipos hipotecarios, se estabilice en torno al 4%. En esta línea se ha mostrado convencido de que los niveles actuales de tipos de interés se van a mantener más tiempo del que algunos analistas han pronosticado -ha descartado una relajación a finales de año-, ya que cree que se van a prolongar las tensiones inflacionistas.
Con una inflación algo más moderada que la actual en el horizonte, descartado también un colapso del crédito aunque se da como segura una restricción progresiva, se ha mostrado optimista al descarta un descalabro de la economía. En especial debido a que, ha afirmado, existe un elevado nivel de ahorro en las familias que se arrastra desde la pandemia y las restricciones a la movilidad y que puede permitir que el consumo mantenga un tono aceptable.
En torno a la situación del sector financiero, el director general de Norbolsa señaló que su impresión de que la guerra del pasivo, la remuneración de los depósitos, que hasta ahora ha estado congelada y reservada exclusivamente a la inversión en activos financieros, «va a comenzar pronto. Más excéptico ha sido en torno a las posibilidades de revalorización del mercado bursátil a corto plazo, tras un cierre de ejercicio de 2022 con buenos resultados empresariales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.