Euskadi ya ha recibido casi 3.500 millones de euros de los fondos europeos
Tres cuartas partes llegan al tejido empresarial y el territorio percibe el 4,7% de las ayudas repartidas a nivel estatal
Euskadi ya ha recibido 3.474 millones de los fondos europeos Next Generation, el instrumento financiero que la Unión Europea puso en marcha en 2020 ... para apoyar la recuperación económica tras la pandemia del Covid-19. Así lo ha anunciado el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, este lunes en el Parlamento vasco.
De la cuantía total, 1.301 han sido gestionados directamente por la administración autonómica, mientras que otros 1.922 han sido adjudicados directamente por el Gobierno central. Los datos presentados por el vicelehendakari corresponden al 31 de diciembre de 2024, y desde la última revisión de los fondos -31 de octubre- el importe total ha crecido en 233,5 millones.
Una de las conclusiones que ha querido destacar Torres es que el País Vasco tiene una tasa de resolución muy elevada con 76%, lo que sitúa a la comunidad 12 puntos por encima de la media estatal. El indicador se refiere a la rapidez con la que se gestionan y se resuelven los fondos. La tasa española, en este caso, llega al 62%. Solo Galicia está por delante de Euskadi en este apartado, con un índice del 76,7%. El consejero de Economía y Empleo ha subrayado la importancia de resolver los fondos con celeridad, ya que «nos permite acudir a nuevas adendas». En este sentido, Torres ha querido destacar que es una «carrera de fondo» y que «a España no le interesa devolver los fondos sobrantes a la UE».
Quedan dos años para que el plan Next Generation termine, y uno de los objetivos del Gobierno vasco, ha asegurado Torres, es «ayudar al tejido empresarial vasco». En esta misma línea, del volumen total de ayudas, de las 22.901 beneficiarias, casi la mitad -47%- son microempresas y pymes, mientras que el 28% ha sido destinado a las grandes compañías.
Una de las áreas prioritarias del Ejecutivo vasco es la vivienda, «donde queremos destinar gran parte de las ayudas que lleguen», ha asegurado el vicelehendakari. Hasta el momento, este capítulo ha recibido 286 millones, que se han utilizado para la rehabilitación de hogares y regeneración urbana. El segundo apartado al que más dinero ha destinado el Gobierno autonómico es el de la movilidad sostenible, con 136 millones.
Bizkaia es el territorio que más ayudas ha recibido, con el 31%. Gipuzkoa se ubica en segundo lugar, centrando el 24% del reparto, y finalmente, Álava ha ingresado el 12% de las ayudas.
Los proyectos en Mercedes y Petronor
En cuanto a los PERTEs (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica), gestionados directamente por el Gobierno central y considerados por el mismo como planes que cuentan con una importancia fundamental, el grueso de las subvenciones van para el desarrollo de los vehículos eléctricos y las energías renovables en el territorio. Concretamente, son 700 millones los que han percibido, de la suma total de 966.
En los fondos destinados al primer sector -366 millones- hay una protagonista clara, la fábrica de Mercedes en Vitoria. La mayor planta industrial del territorio ha recibido 136 millones para impulsar la fabricación del modelo VAN.EA, la furgoneta eléctrica para la que la marca alemana anunció inversiones de 1.000 millones de euros. Sin embargo, hace apenas unos días también reculó ligeramente al anunciar que seguirá fabricando furgonetas de combustión en la misma planta. Al ser preguntado por esta cuestión, Torres ha asegurado no tener ninguna noticia sobre si devolverán parte de los fondos, aunque están convencidos de que «se usarán para lo que se les asignaron».
Por otra parte, las energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento han recibido una cuantía de 334 millones. En este sector, destaca el proyecto de Petronor, que consiste en la puesta en marcha de su electrolizador de 100 MW. Para este cometido, el Ejecutivo central ha destinado una cantidad que asciende a 160 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.