Borrar
El Consejo General de Economistas ha presentado hoy su informe de competitividad regional.
Euskadi ocupa la cuarta posición en digitalización, por detrás de Madrid, Cataluña y Valencia

Euskadi ocupa la cuarta posición en digitalización, por detrás de Madrid, Cataluña y Valencia

La comunidad se mantiene la tercera en competitividad regional y ha recuperado el nivel previo a la pandemia, según el Consejo General de Economistas

Martes, 20 de diciembre 2022, 13:17

El informe de competitividad regional que cada año elabora el Consejo General de Economistas (CGE) incorpora en su análisis de 2021 un nuevo apartado dedicado a evaluar el grado de digitalización en cada comunidad. Euskadi sale bien parada en la evaluación, situándose en la zona alta, más de un 10% por encima de la media. No obstante, su posición es la cuarta en el ránking, por detrás de la líder, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Los responsables del estudio destacan que «el mayor o menor grado de desarrollo de la transformación digital guarda una estrecha relación con la competitividad estructural». Para analizar este apartado, el informe se fija en diferentes aspectos. Euskadi está en el grupo líder tanto en conectividad como en recursos humanos. Sin embargo, desciende a un 'nivel medio' en el uso de las tecnologías de la información.

Esta es la causa de que su posición total sea la cuarta. Madrid va en cabeza con mucha distancia del resto, ya que supera en un 50% la media. Le sigue Cataluña, que la rebasa en más del 40% mientras que la Comunidad Valenciana está un 15% por encima.

En cuanto a la competitividad general, Euskadi, con 12,68 puntos, se mantiene sin cambios en el tercer puesto del ránking, por detrás de Madrid (15,12) y Navarra (12,78). El País Vasco perdió en 2018 el segundo puesto y todavía no lo ha recuperado, aunque está cerca. Los motivos de que se sitúe por debajo de la comunidad foral vecina están en el 'entorno institucional', donde ocupa la posición sexta, y el 'mercado de trabajo', con el puesto cuatro.

Según el informe, Euskadi tiene sus principales fortalezas en la 'innovación' y el 'capital humano', donde se mantiene como líder. Madrid, por su parte, está en cabeza en 'entorno económico', 'mercado de trabajo' e 'infraestructuras básicas'.

Las tres comunidades, a las que los expertos del Consejo General de Economistas denomina el 'triángulo competitivo', mejoran prácticamente lo mismo respecto al año anterior, en torno al 4%, y por eso no hay cambio de posiciones. El avance medio es del 4,4% y once comunidades, entre las que figuran Euskadi, Madrid y Navarra, han recuperado ya los niveles de competitividad previos a la pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi ocupa la cuarta posición en digitalización, por detrás de Madrid, Cataluña y Valencia