

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo plan estratégico de Eroski 2021-2024, con el que inicia una nueva etapa en la que deja atrás ya la fase de reestructuración, prevé la incorporación de en torno a 2.000 nuevos socios de la cooperativa en los próximos 5 años, además de inversiones conjuntas de 420 millones tanto para nuevas aperturas, como para avanzar en la transformación de su red actual hacia el modelo contigo y las nuevas demandas de los consumidores.
Así lo explicaron esta tarde el presidente del grupo cooperativo Agustín Markaide; la directora general, Rosa Carabel ; y la presidenta del consejo rector de la matriz cooperativa, Leire Mugerza, durante la asamblea general que aprobó las cuentas de 2020 y las directrices de 2021.
Markaide enfatizó ante los 500 delegados de los socios que la larga etapa de reestructuración, redimensionamiento y renovación del grupo, que se ha prolongado durante 12 años, ha culminado ya. «Ha sido una etapa que hemos superado gracias a nuestra cultura cooperativa de esfuerzo, solidaridad y sacrificio», que están concluyendo y de la que considera que «salimos reforzados para atender cualquier circunstancia en mejor disposición».
En este contexto el presidente del grupo resaltó que el ejercicio 2020 fue excepcional, por la pandemia y las condiciones en que hubo que trabajar, a pesar de lo cual el grupo logró el mejor resultado operativo de los últimos 12 años, con 252 millones, con un alza interanual de un 30%. Sin embargo en la parte final de la cuenta de resultados tanto el grupo como la matriz cooperativa registraron perdidas como consecuencia del endeudamiento y la carga financiera que arrastraban del pasado, pero que estima ya superada. Así, el grupo contabilizó unos número rojos de 77,5 millones, tras ajustar el valor de sus activos consolidados en 195 millones; mientras que en la cooperativa matriz las pérdidas computadas ascendieron a 442 millones.
Los estatutos de la cooperativa establecen que una parte de las pérdidas de la matriz han de ser asumidas por los socios cerca de 9.000 socios de la cooperativa, en este caso 250 millones que serán computados en la Reserva Negativa Individual, que podrá ser compensados con los beneficios de los próximos 5 años. El resto de las pérdidas se asignarán al Fondo de Reserva Obligatorio (132,66 millones) y a la Reserva Voluntaria (61,75), que también se prevé compensar con beneficios futuros.
De cara al futuro, la directora general de Eroski, Rosa Carabel, quiso poner el énfasis en la «nueva etapa» del grupo, que con menos limitaciones que en el pasado mantendrán la esencia cooperativa «para ser un agente activo de transformación en favor de los socios y de la sociedad». Ahí es donde se inscribe la incorporación de cerca de 2.000 nuevos socios en los próximos cinco años.
Asimismo, el plan estratégico de Eroski 2021-2024 prevé continuar con las aperturas de nuevas tiendas -alrededor de 300- y con la transformación de su red, con una inversión de 420 millones en el periodo. Carabel explicó que el comercio debe dar respuesta a las demandas de los clientes, en que la respuesta de Eroski se dirige hacia «una apuesta decidida por los productos locales, saludables y sostenibles».
En la actualidad, Eroski cuenta con una red comercial de 1.624 establecimientos, entre supermercados, hipermercados y cash & carry; además de gasolineras, ópticas, oficinas de viajes y tiendas de equipamiento deportivo y su supermercado online. Su área principal de funcionamiento se expande por Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña y Baleares y su plantilla se compone de más de 33.000 personas, incluyendo socios cooperativistas, trabajadores por cuenta ajena y franquiciados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.