Eroski eleva un 38% su beneficio por la mejora de su endeudamiento
La cooperativa gana en el primer trimestre 13,2 millones y reduce gastos financieros al minorar la deuda un 10% dejándola en 735 millones
Eroski ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio de 2025 con unas ganancias de 13,2 millones, una cifra que supone un considerable salto ... del 38% respecto al año anterior. La tónica de las ganancias ha presentado un aumento muy superior a las ventas que, en total, ascendieron en los tres primeros meses a 1.385 millones, solo un 1,5% más.
Y es que una de las causas principales de los buenos resultados cosechados por la cooperativa de alimentación no ha estado tanto en la facturación, sino en la gestión, especialmente en la de los gastos financieros. Estos se han reducido en el primer trimestre en 3,7 millones, más de un 10% y prácticamente el mismo importe en el que han subido las ganancias.
La compañía, que se ha fijado como una de sus prioridades el descenso de sus gastos financieros tras la emisión de un bono de 500 millones a un 10,6%, sigue avanzando por esa senda. Su deuda, ya normalizada, se ha reducido en el último año más de un 10%, en 74 millones. Así, el total es de 735, de los que 400 corresponden a la financiación estructural y 209 de las Obligaciones Subordinadas, además de 125 millones de circulante.
Marca blanca
Mientras tanto, la cooperativa de Elorrio sigue consolidando una buena operativa con un beneficio antes de impuestos y gastos financieros -ebitda- de 59 millones, un 1,5% más que en 2024. Según ha señalado la primera ejecutiva de Eroski, Rosa Carabel, «el trimestre ha cerrado en línea con nuestras previsiones, reafirmando la solidez de nuestro modelo comercial y la efectividad de las medidas adoptadas para reforzar nuestro posicionamiento competitivo«.
La compañía suma estos buenos datos a los tres últimos años en los que viene cosechando un aumento de las ventas. La competitividad del sector sigue arrojando un peso muy importante en la cesta de la compra de la marca blanca, que ha representado el 35,9% de las ventas de Eroski. Los supermercados propios, con 834 millones en ventas, siguen siendo el principal canal de facturación con un crecimiento del 1,5%. Las franquicias elevaron los ingresos también ese porcentaje hasta los 139 millones. Mientras los grandes hipermercados, en la línea del sector, siguen perdiendo posición con unas ventas de 187 millones, un 1,6% menos.
La expansión sigue siendo una de las prioridades de Eroski, que incorporó 60 nuevas tiendas el pasado año. Para este 2025 proyecta otras 71 aperturas y, hasta 2029, ha planificado un total de 351 nuevos supermercados, de los que 261 serán franquicias y 90 tiendas propias.En cuanto a zonas geográficas, el plan de crecimiento sigue centrado en la zona norte (desde Galicia hasta Baleares) donde la cooperativa tiene una cuota de mercado del 12,8%. Según Carabel, las acciones se centrarán especialmente en Cantabria, La Rioja, Aragón y Cataluña, donde opera con la marca Caprabo. Son zonas en las que Eroski presenta una cuota de mercado muy inferior a la media y lejos de la posición de liderazgo que tiene en Galicia (21,2%), País Vasco (35,9%), Navarra (26,8%) o Baleares (20,5%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.