Borrar
Una frutería en un barrio. RC

Las ventas de proximidad crecen un 3,4% en España y se situarán a la cabeza de Europa en 2028

El canal de conveniencia se consolida como motor del consumo urbano y rural gracias a cambios en los hábitos de compra y la demanda de soluciones rápidas y cercanas

E. Martínez

Madrid

Martes, 17 de junio 2025, 20:34

El comercio de proximidad avanza con paso firme en España y se proyecta como uno de los pilares del consumo en Europa. Las previsiones apuntan a un crecimiento anual del 3,4% hasta 2028, lo que situará al país como el séptimo mercado europeo en ventas del canal de conveniencia, según datos de IGD Research.

En este contexto, compañías como Coca-Cola Europacific Partners están reforzando su apuesta por este tipo de establecimientos, considerados clave para conectar con el consumidor actual. Su nueva estrategia #SomosDeBarrio busca impulsar el crecimiento del canal mediante el apoyo a pequeños comercios, mejoras en la visibilidad exterior y una oferta adaptada a los nuevos hábitos de compra.

Estos establecimientos, presentes en barrios y zonas rurales, están respondiendo a cambios estructurales del consumo: con un 81% de la población viviendo en entornos urbanos y un aumento del 20% en los hogares unipersonales en la última década, el comprador actual demanda soluciones inmediatas, rápidas y accesibles. Las cestas suelen contener unos tres productos, con tickets medios de 15 euros, y visitas que rara vez superan los diez minutos.

La conveniencia se ha convertido en un valor diferencial. Más de la mitad de los consumidores priorizan la cercanía sobre el formato del establecimiento, y nueve de cada diez afirman tener una experiencia de compra satisfactoria en estos puntos de venta. Además, el canal se consolida como una puerta de entrada al consumo joven, con especial interés en productos para llevar, formatos individuales y momentos de consumo concretos como después de clase o camino al trabajo.

En zonas rurales, el canal de conveniencia también cumple una función social esencial. Muchos de estos comercios están liderados por mujeres emprendedoras, que enfrentan retos como la despoblación o la falta de relevo generacional.

Con el impulso de grandes marcas y la resiliencia del pequeño comercio, el modelo de proximidad se consolida como protagonista del nuevo consumo urbano y rural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las ventas de proximidad crecen un 3,4% en España y se situarán a la cabeza de Europa en 2028

Las ventas de proximidad crecen un 3,4% en España y se situarán a la cabeza de Europa en 2028