Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea 'low cost'
Se trata del sexto que se incoa desde el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy por posibles prácticas abusivas como cobrar por el equipaje de mano o por la selección de asiento para menores o personas dependientes
J. Arias
Jueves, 3 de julio 2025, 08:00
El Gobierno no cesa en su batalla contra las «prácticas abusivas» en el transporte aéreo. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ... incoado este jueves un nuevo expediente sancionador a una aerolínea 'low cost'. Se trata del sexto expediente de este tipo que se abre tras los que dieron pie a las multas firmadas por el ministro Pablo Bustinduy contra cinco de estas aerolíneas en noviembre del pasado año.
Ryanair, Vueling, Norgewian, Volotea y EasyJet fueron las sancionadas en aquel entonces -el procedimiento se inició en 2023 y la multa ascendía en conjunto a 179 millones-. Ahora, tal y como ocurrió en estos cinco expedientes anteriores, este nuevo procedimiento se abre por prácticas que podrían ser consideradas como abusivas en base al artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Es decir, por considerar que realizan prácticas abusivas al cobrar por imprimir la tarjeta de embarque, subir al avión una maleta de mano al ser «derechos del pasajero» o por las omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros.
Noticia relacionada
«Las aerolíneas no pueden basar su modelo de negocio en prácticas abusivas»
Las aerolíneas recurrieron esa multa impuesta por el Ministerio de Consumo, pero el pasado mes de marzo estas recibieron otro varapalo al personarse la Fiscalía de la Audiencia Nacional en defensa de los consumidores y usuarios del transporte aéreo en los procedimientos judiciales contencioso administrativos de las cinco compañías aéreas multadas.
Además, fuentes de Consumo recuerdan que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez fue el primero de Europa que impuso sanciones por este tipo de prácticas abusivas cuando, el 22 de noviembre de 2024, el ministro Bustinduy -que pertenece al ala de Sumar de la coalición- firmó las órdenes con las que se formalizaron las multas, siendo esa la primera ocasión en la que se formalizaron sanciones calificadas como muy graves por parte de la Administración General del Estado en el ámbito de Consumo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.