Borrar

Arancha González Laya defiende las fusiones entre los bancos

La exministra de Asuntos Exteriores aboga por profundizar en el mercado único europeo para «protegernos de los embates que vienen de fuera»

Jorge Murcia

Miércoles, 14 de mayo 2025, 19:34

La mejor forma en que Europa puede protegerse «de los embates que vienen de fuera» es «profundizar en el mercado único». Un avance hacia la convergencia entre los estados miembros de la Unión Europea a distintos niveles -capitales, energía, o digitalización- «que además no necesita saltarse ninguna regla de la unanimidad».

Es la opinión de Arancha González Laya, protagonista junto al catedrático de Derecho Juanjo Álvarez de un debate celebrado en el marco de la asamblea de Cebek, titulado 'Empresas vascas, caos geopolítico y nuevos escenarios del comercio internacional: impacto y pautas de actuación desde Euskadi'

«Por cierto -incidió la exministra de Asuntos Exteriores-, sería útil que a la vez que pedimos que se acabe la fragmentación entre mercados europeos, no fragmentemos nuestro mercado, en Euskadi o en España».

En este sentido, la exdiplomática criticó la incongruencia de exigir un mercado de capitales europeos, con un tamaño grande de bancos, «pero no con el mío, por favor», en velada alusión -no citó nombres en ningún momento- a la OPA del BBVA sobre el Sabadell y el rechazo que ha suscitado en diferentes ámbitos.

«Hay mucho espacio en la Unión Europea para profundizar en el mercado único», insistió «en energía, mejorando las interconexiones entre estados miembros».

Pero también «en el mercado de capitales, aceptando también fusiones entre nuestros bancos, ya sean españoles, italianos, alemanes o austriacos», y «por supuesto en la seguridad y en la defensa». En su opinión, «no es un problema de reglas, sino de voluntad política».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Arancha González Laya defiende las fusiones entre los bancos

Arancha González Laya defiende las fusiones entre los bancos