Danobatgroup alcanza una facturación récord, 344 millones
El grupo industrial vasco de máquina-herramienta mantuvo sus exportaciones en 2024 por encima del 90%
Sergio Llamas
Martes, 11 de marzo 2025, 14:38
El grupo vasco líder en máquina-herramienta, Danobatgroup, cerró 2024 con una facturación récord de 344 millones de euros, un 2% más que el año ... anterior. Su directora general, Nerea Aranguren, ha presentado este lunes el balance del ejercicio, en el que se mantuvieron las exportaciones por encima del 90%, con Danobat y Soraluce como las marcas más presentes en el mercado exterior.
Aunque en 2024 se redujo su presencia en algunos de sus mercados más consolidados, como Alemania (el 8,5% de sus exportaciones) o China (el 5,8%), el dato se compensó con el crecimiento en otros como EE UU (15,4%), Francia (5%) o Italia (7,9%). Fue destacable el incremento en el sector aeroespacial (que llegó a rozar 30% de las ventas en el exterior), aproximándose a los bienes de equipo e ingeniería general (35,2 %), que se mantiene como el principal. Destacan también el ámbito ferroviario (5,2%), el energético (7,4%) y la automoción (6,6%).
El año pasado finalizaron el ciclo de inversiones previsto en su último plan estratégico, que supusieron más de 80 millones de euros para mejorar la infraestructura en las tres empresas del grupo: Danobat, Soraluce y Goimek. «Gracias a las inversiones estratégicas que hemos llevado a cabo ahora estamos en una posición óptima y preparados para afrontar los desafíos del nuevo ciclo, más incierto por las circunstancias geopolíticas y sin necesidad de acometer grandes inversiones adicionales», ha celebrado Aranguren.
46 patentes activas
El año pasado las inversiones en I+D+i superaron el 9% de los ingresos, con una apuesta por la innovación tecnológica que se evidenció principalmente a través de la actividad de su partner tecnológico, Ideko. El ejercicio concluyó con 46 patentes activas, dos más que en 2023.
Danobatgroup se mantuvo en niveles de empleo estables, con 1.459 trabajadores al cierre de 2024 de los que un millar (1.032) se reparten por las instalaciones en Euskadi (en las localidades guipuzcoanas de Itziar, Elgoibar y Bergara). En la actualidad tienen 52.000 metros cuadrados de instalaciones en el País Vasco, dirigidas a la producción.
Este año el grupo pondrá en marcha su nuevo plan estratégico que se centrará en «cuatro ejes principales», según ha detallado su directora general. La innovación tecnológica, la servitización, la diversificación y la internacional serán, junto a la inteligencia artificial (IA), la sostenibilidad y el talento las «líneas transversales» de su actuación. «Somos un grupo cooperativo y como tal no debemos dejar de lado que nuestro objetivo sigue siendo crear empleo de calidad e impulsar el desarrollo económico y social de nuestro entorno», ha valorado Aranguren. El grupo, con 70 años de trayectoria, pertenece a la Corporación Mondragon.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.