
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Viernes, 23 de mayo 2025, 00:11
El grupo vizcaíno Metal Group, especializado en fundición y mecanizado de piezas principalmente para automoción, se declaró este lunes en concurso voluntario de acreedores. Lo ... hizo tras acumular 30 millones de euros en deudas con entidades de crédito, según recogen las últimas cuentas depositadas en el registro por parte de la matriz. El proceso iniciado por la compañía, que suma varias fábricas en las localidades vascas de Abadiño, Iurreta y Legutio y que cuenta con cerca de 400 trabajadores, se ha puesto en marcha con una empresa interesada en adquirir la compañía.
La existencia de una oferta vinculante de compra, que según fuentes cercanas a la operación se habría presentado al proceso con la intención de mantener la plantilla y los centros de producción de todo el grupo, supone una práctica habitual. Avanzadas las negociaciones, los compradores pueden pactar con los empresarios acudir a un concurso de este tipo para aflorar los posibles problemas que pudiera atravesar la compañía antes de hacer efectiva la adquisición.
La situación del holding, con más de tres décadas de historia y que cuenta con siete empresas recogidas en el proceso concursal, se habría torcido tras una fuerte inversión realizada en 2019, en un momento de intensa actividad para la compañía. Según reflejan las cuentas, la crisis desatada por la pandemia del covid iniciada el año siguiente habría prendido la mecha de los problemas en la empresa matriz, Smelting Performers Group, obligándola a acudir a medios extraordinarios de financiación. De hecho la compañía, propiedad de Antonio Román, acudió a los fondos de recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 (FONREC). En 2022 Cofides llegó a autorizar para el grupo un préstamo de hasta cinco millones de euros.
Sin embargo, algunos problemas técnicos surgidos con el trasladado de una fundición de Elorrio a Legutio, dificultades con clientes relacionados con el sector de los generadores eólicos -Iurreta producía piezas para Siemens-Gamesa-, y especialmente el bache vivido en el área de la automoción se transformaron en un creciente problema de liquidez que habría desembocado en la actual operación.
En octubre del año pasado el grupo ya comunicó la apertura de negociaciones, un proceso que se ha desarrollado durante los últimos cinco meses. En este ínterin, la actividad de las plantas se ha mantenido con normalidad y se ha trasladado la situación a los trabajadores, a quienes se les ha anunciado que no se prevén cambios en la plantilla.
En todo caso, la pandemia supuso un bache para el sector de la automoción que, de hecho, todavía se mantiene. Cinco años después las cifras de matriculaciones siguen sin alcanzar las de 2019. Además, la pujante fuerza de mercados ajenos a la Unión Europea, especialmente de China, las dudas que la normativa europea viene dejando en los compradores a la hora de decidirse por un vehículo tradicional o eléctrico, y en última instancia la incertidumbre abierta por la guerra comercial desatada por Trump no habrían ayudado a compensar los números rojos.
Metal Performers nació en 1991. Tuvo que atravesar la crisis económica de 2008, tras la que salió reforzada, y se fusionó con Metal Smelting en 2014, durante un periodo en el que llegó a triplicar su tamaño y su facturación. Entonces impulsó la internacionalización de su producción. En 2018 se hizo con la fundición de hierro de Legutio para los sectores de vehículo industrial, valvulería y construcción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.