Borrar
Urgente El cabreo del Real Madrid con los árbitros pone en jaque la final de Copa

Cómo y en qué supuestos solicitar la capitalización del paro

Consultorio de autónomos ·

ata

Miércoles, 4 de septiembre 2019, 23:29

Para solicitar la capitalización del paro tienes que cumplir varios requisitos:

-  Tener un derecho a paro de como mínimo 3 meses de prestación. 

- No haber cobrado el pago único (la capitalización) en los 4 años anteriores.

- No haber compatibilizado el pago de la prestación por desempleo y el alta como autónomo en los 24 meses anteriores.

Si cumples esos requisitos, puedes presentar la solicitud de capitalización del paro en una oficina del SEPE y siempre antes de darte de alta como autónomo. Se puede solicitar la capitalización a la vez que pides la prestación por desempleo. 

Junto con la solicitud debes presentar una memoria explicativa del proyecto y de la inversión que se va a realizar. La memoria debe contener como mínimo: Datos personales, datos del proyecto, capital necesario total para poner en marcha el proyecto y la forma de financiación del mismo. 

Una vez que te concedan la capitalización del paro o pago único deberás darte de alta en RETA en el plazo máximo de un mes y deberás justificar en el SEPE que has iniciado la actividad para la que te han concedido el pago único.

Está opción de capitalización es adecuada para actividades que requieran una inversión considerable, por ejemplo, porque necesites esa cantidad para comprar equipos indispensables para tu negocio, realizar una obra en un local para adecuarlo a tu actividad, etc.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo y en qué supuestos solicitar la capitalización del paro