

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Buscador de inversiones conservadoras para cubrir imprevistos y priorizando un depósito remunerado con el asesoramiento del banco. Ese es el perfil de un vasco cuando ... busca sacar rédito a su ahorro. Así lo explican desde Inverco en su Barómetro sobre el inversor en Euskadi de 2024.
Los casi 90.000 millones que conforman el patrimonio del ahorro en el País Vasco se reparten en función de unas prioridades que pasan en el 87% de los casos por una cuenta a plazo con intereses en el banco. En un 72% en una EPSV y en un 48% en un fondo de inversión. Se trata de unas preferencias que se mantienen constantes, independientemente de la edad. Solamente los más jóvenes, entre los 20 y los 30 años, presentan mayor tolerancia al riesgo y en un 64% de los casos buscan rentabilidades más altas.
La banca promueve lo que denomina 'recursos fuera de balance'. Se trata de dinero de sus clientes que estos le confían para estas inversiones.
Esas cantidades quedan fuera del pasivo del banco, pero este sí cobra comisiones por la gestión. Unos ingresos fijos que no dependen de la fluctuación de los tipos de interés y dan estabilidad a su negocio. Así, Kutxabank ingresó por gestión de patrimonio 313 millones en 2023 y Laboral Kutxa 65.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.