

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La caída del euríbor está animando el mercado inmobiliario hasta el punto de que el pasado septiembre fue el mejor de la historia para la ... compraventa de viviendas en Euskadi. Solo hay registros mejores en los primeros meses de 2007, en plena burbuja, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arranca ese ejercicio. En concreto, se contabilizaron 2.517 operaciones, un 67% más que en igual periodo del año anterior. Se trata del segundo mayor incremento del conjunto nacional, donde la subida se situó en el 41,5% hasta las 63.000 compraventas, también el nivel más alto desde 2007. Solo Extremadura tuvo un aumento mayor, del 79%.
Entrando en el detalle, de las 2.517 viviendas vendidas, 1.935 eran se segunda mano, un 51% más, mientras que 585 eran de nueva construcción, un 157% más.
El mercado acumula ya tres meses de crecimiento interanual con lo que ha conseguido poner el acumulado anual en positivo. Así, entre enero y septiembre se contabilizan 16.939 operaciones de compraventa en Euskadi, un 4,8% más que en el mismo periodo del año anterior.
Esta mejora está relacionada con la caída del euríbor, que la pasada semana se situó por debajo del 2,5% por vez primera en dos años y ayer se aproximó al 2,4%. La previsión ahora es que el mes de noviembre cierre en el 2,5%, lo que supone un importante abaratamiento de las hipotecas. Para un hogar con préstamo de 150.000 euros a 25 años y un diferencial del 1%, la cuota registrará una rebaja de 124 euros si la revisión es anual. Así, pasará de 1.000 a 879 euros.
No hay que olvidar que el euríbor estaba el año pasado por encima del 4%, tras una escalada vertiginosa impulsada por las subidas de tipos del Banco Central Europeo ante el descontrol de la inflación. Ahora todo está volviendo a su cauce. Los precios se han moderado y el BCE está rebajando los tipos. En octubre aplicó un nuevo recorte, el tercero, hasta dejarlos en el 3,25%.
Las expectativas apuntan a una cuarta rebaja en diciembre, reforzadas por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE UU del pasado 5 de noviembre, que amenaza con debilitar aún más el crecimiento de la zona euro con su política de aranceles.
La inflación está bajo control. En octubre repuntó hasta el 2% frente al 1,7% de septiembre, pero aún así la institución presidida por Christine Lagarde confía en que se conseguirá situarla en su objetivo del 2% a lo largo de 2025. «El proceso de desinflación está bien encaminado», dijo la presidenta del BCE en su última intervención.
La caída del euríbor está ayudando a compensar, al menos en una parte, la escalada de precios, que no frena. En el último año la vivienda se ha encarecido en Euskadi un 4,9% hasta los 2.718 euros el metro cuadrado, según el Consejo General del Notariado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.