CIE Automotive obtiene un préstamo de 20 millones del Instituto Vasco de Finanzas
El Gobierno vasco pretende que la fabricante de componentes de automoción lleve a cabo inversiones orientadas a la mejora de eficiencia
El Instituto Vasco de Finanzas (IVF) ha concedido un préstamo de 20 millones a CIE Automotive, la emultinacional vasca especializada en componentes de automoción. Se ... trata de la segunda operación de este tipo para la empresa dirigida por Jesús María Herrera, que ya obtuvo otro préstamo de 20 millones en 2024. Los movimientos de la entidad financiera pública adscrita al Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco tienen como objetivo de que CIE Automotive impulse inversiones orientadas a la mejora de la eficiencia, la innovación tecnológica, la sostenibilidad, y especialmente a la ejecución de su plan de inversiones en las plantas industriales vascas durante el periodo 2024-2025.
El apoyo financiero se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico de «acompañar a la industria en su transformación tecnológica, sostenible e internacional, mediante instrumentos financieros reembolsables y en condiciones de mercado», han aclarado desde el Departamento de Hacienda y Finanzas. Una operación que también va en consonancia con la Alianza Financiera Vasca anunciada a principios de marzo para inyectar 4.000 millones en la industria. Según destacó ese día el consejero de Hacienda, Nöel d'Anjou, «si queremos impulsar y arraigar la industria vasca y acometer inversiones de calado en infraestructuras energéticas y científico-tecnológicas, necesitamos alinear y focalizar las capacidades financieras con las que contamos«.
Desde el Departamento de Hacienda y Finanzas han querido recordar que este nuevo préstamo a CIE Automotive, que cuenta con 15 plantas productivas y un centrode I+D en Euskadi, donde emplea a 1.840 personas de forma directa, «sigue poniendo en valor la apuesta del Gobierno vasco por el sector de automoción como pilar fundamental de la economía de Euskadi», que representa algo más del 25% de la producción industrial y emplea a alrededor de 40.000 personas en la comunidad, y que atraviesa momentos muy complicados por la incertidumbre arancelaria, la bajada de producción global de vehículos y la fuerte competencia china, entre otros factores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.