Crece el número de empresas vascas con riesgo máximo o elevado de impago
Este índice se ha deteriorado en ocho puntos desde el periodo de la pandemia, hasta alcanzar el 18%
Sergio Llamas
Viernes, 30 de mayo 2025, 15:40
El riesgo de crédito de las empresas vascas ha caído ocho puntos desde el periodo de la pandemia y actualmente cerca de una de cada ... cinco firmas -un 18%- presenta un riesgo máximo o elevado de impago. Se trata de la radiografía sobre el tejido productivo del territorio elaborada por Isnight View que Iberinform ha difundido este viernes. Antes de 2020 el índice estaba sólo en un 10%.
El informe apunta además que Euskadi es la sede de grandes empresas energéticas y éstas alcanzan ya un 23% de toda la facturación, aunque apenas suponen un 1% de todas las firmas vascas. Por otro lado, el 18% de las compañías se centran en el sector del comercio y cubren otro tanto del peso de la actividad económica.
Cogen fuerza los sectores vinculados a lo inmobiliario y la construcción, son ya un 24% del tejido empresarial vasco (14% la construcción y 10% el inmobiliario), aunque su incidencia en la economía es de apenas el 5%. En cuanto a los servicios dirigidos a empresas -el B2B- abarca el 9% de las firmas y es responsable del 31% de la cifra de negocio.
Un 72% de los casos son microempresas, aunque su facturación se limita a un 5%, mientras que el 1% que conforman las grandes compañías acaparan el 65% de las ventas mostrando una enorme madurez. De hecho, un 21% de todas las empresas que acaparan la mitad de la facturación tienen ya más de 25 años de historia, frente al 35% -con un 8% de las ventas- han sido creadas en la última década. Las pequeñas llegan al 22 y las medianas al 5%.
Por regiones Bizkaia acoge a casi la mitad de todas las empresas, frente al 37% de Gipuzkoa y el 14% de Álava. La primera acumula el 69% de toda la facturación mientras que las otras dos tienen un 21 y un 10%, respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Comercio
- País Vasco
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.