Borrar

La nueva comisión bancaria que indigna al Banco de España y sorprende a los clientes más mayores

Algunas entidades empiezan a cobrar por retirar dinero en efectivo en las ventanillas, lo que puede suponer una traba para el público menos familiarizado con la tecnología

iratxe bernal

Martes, 12 de octubre 2021, 01:18

Que solicitemos una cantidad en efectivo en la ventanilla de nuestra sucursal y el empleado nos advierta que por debajo de determinada cantidad sólo es posible sacar dinero en el cajero no es nuevo. Otra cosa es que, como advierte el Banco de España que está empezando a ocurrir, nos permitan realizar la operación a cambio de una comisión. «Las comisiones por sacar dinero en cajeros de otras entidades sí son habituales, pero el pago por este servicio de ventanilla es una práctica novedosa que causa sorpresa en los clientes», señala en una nota de prensa donde reconoce que, si bien está no es una práctica generalizada, algunas entidades ya la están aplicando.

El Banco de España teme que la generalización de esta comisión suponga «una traba para algunos sectores de la población, como, por ejemplo, las personas mayores o poco familiarizadas con las tecnologías». Por lo que recuerda a las entidades que existe un criterio de buenas prácticas que las exige poner a disposición de sus clientes al menos un medio gratuito, accesible y seguro, teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada colectivo.

Por otra parte, también advierte a los usuarios de que estas comisiones son legales salvo en las cuentas de pago básicas, en las que la normativa o bien limita la comisión máxima mensual que se puede cobrar por el uso de determinados servicios, entre ellos, el de retirada de efectivo de cajeros y oficinas, o establece que sean gratuitas cuando los titulares sean personas en especial situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión financiera.

En todo caso, el organismo regulador recuerda que antes de cargar una comisión la entidad debe comunicarte de forma clara y gratuita sobre el servicio al que corresponde, su importe y cualquier otro detalle relevante; además, el banco debe asegurarse de que aceptas estas condiciones. Así, en el caso de servicios relacionados con tu cuenta corriente, el banco debe ofrecerte el detalle de cada una de las comisiones de forma individualizada e incluir esta información en el contrato que firmas al abrir la cuenta.

Por otra parte, como estos contratos se firman sin vencimiento (las cuentas corrientes suelen tener una duración larga), las entidades pueden modificar las condiciones iniciales, por ejemplo, cambiando el importe de determinada comisión o las condiciones de su aplicación. Para ello, están obligadas a informar de forma individualizada y con al menos dos meses de antelación de estos cambios. Este periodo permite al cliente valorar con un tiempo razonable las nuevas condiciones y optar por aceptarlas o cambiar la cuenta a otro banco o disponiendo del servicio de traslado de cuentas que facilita este trámite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La nueva comisión bancaria que indigna al Banco de España y sorprende a los clientes más mayores

La nueva comisión bancaria que indigna al Banco de España y sorprende a los clientes más mayores