El banco francés BPCE se impone a CaixaBank y se hace con Novo Banco
La operación valora a la entidad portuguesa en 6.400 millones de euros, después de que el Gobierno luso mostrase su rechazo al interés de la española
Cerrojazo a los planes de CaixaBank para hacerse con Novo Banco. Tras meses de negociaciones, y un severo recelo del Gobierno luso por la concentración ... del sector en manos de entidades españolas, el fondo Lone Star ha alcanzado un principio de acuerdo para vender el 75% de la entidad al grupo francés BPCE, en una operación que valora el cien por cien del banco en 6.400 millones de euros.
Ese precio y la oposición del Ejecutivo portugués han sido dos líneas rojas que CaixaBank no ha estado dispuesta a cruzar. Aunque la entidad comandada por Gonzalo Gortázar nunca ha confirmado oficialmente su interés, sí había estudiado a fondo la operación con el objetivo de crecer en un país donde ya está presente a través de BPI.
Ya a finales de mayo, el ministro de Estado y Finanzas en funciones luso, Joaquim Miranda Sarmiento, recordó que el Estado portugués controla «directa o indirectamente» el 25% de Novo Banco. «En cualquier caso, la banca española representa hoy un tercio del mercado bancario portugués, tal vez un poco más. Creo que, por una cuestión de concentración y de dependencia, ese valor no debería aumentar», apuntó entonces.
Y la operación terminó de torcerse para el banco español e inclinándose a favor de BPCE, dueño de Natixis y la segunda mayor entidad de Francia. El grupo ya ha apuntado a «conversaciones» con el Ejecutivo portugués y con el fondo de resolución bancaria del país para adquirir ese 25% restante en manos del Estado y que la operación pueda cerrarse en la primera mitad de 2026.
El movimiento de BPCE implica además una de las mayores operaciones transfronterizas en Europa de la última década. En un comunicado, BPCE destaca que Novobanco es la cuarta entidad de Portugal, con una cuota de mercado del 9% entre particulares y del 14% entre empresas. «Cuenta con 1,7 millones de clientes particulares y gestiona una cartera de préstamos a empresas de 17.000 millones de euros», recuerda.
La entidad francesa también destaca que la adquisición brinda una doble diversificación: geográfica, al acceder a una economía dinámica, y también de balance, al aumentar la proporción de préstamos a tipo de interés variable, lo que mejoraría su perfil de ingresos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.