

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pilar Aranguren
Jueves, 13 de marzo 2025, 22:09
El futuro de Astilleros Balenciaga se va despejando cada vez más. Tras el acuerdo alcanzado el jueves pasado para que la empresa reduzca su deuda ... con el financiador estatal Cofides de 15 millones a 8,5 millones, el resto de acreedores también han aceptado una quita, que ha sido aprobada por la administradora concursal.
Así lo confirmó ayer el Gobierno vasco, que lo consideró «una gran noticia y un gran paso», aunque recordó que aún queda camino por recorrer, y que ahora se abre el periodo para que se negocie con los inversores interesados en reflotar el astillero de Zumaia.
Cabe recordar que la deuda total del astillero ascendía a 28 millones y que la quita permite aligerar considerablemente ese lastre para que los inversores puedan presentar una oferta formal por la compañía, aunque necesitarán del apoyo financiero de las instituciones para poder dar ese paso.
En este punto del proceso -el astillero está en concurso de acreedores desde mediados de diciembre- son dos los inversores que han mostrado un interés serio por hacerse con los activos de Balenciaga -instalaciones, maquinaria y también con la plantilla- con el objetivo de reflotarlo. Uno de ellos es un pequeño inversor estatal y otro de mayor tamaño del ámbito internacional.
Salvado este primer escollo de la reducción de la deuda es el momento de que den el paso definitivo. El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ratificó ayer que el Ejecutivo vasco «ya está hablando con los posibles inversores», una negociación, indicó, que se está liderando a través del equipo del viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta.
El propio Mikel Jauregi mostró hace unos días la disposición del Gobierno vasco a apoyar a los inversores, sin descartar incluso la entrada en Balenciaga, siguiendo la estela de la vía de Talgo, en la que el Ejecutivo Vasco se hará con una parte del capital. Eso sí, dejó claro que se haría con varias condiciones, como es el hecho de que se trate de proyecto industrial sólido, liderado por un inversor que garantice el anclaje del astillero en Gipuzloa así como la calidad del empleo y también la subcontratación a proveedores vascos.
Jauregi destacó ayer que el acuerdo con todos los acreedores conlleva el «desbloqueo» de la actual situación de Balenciaga, e indicó que el acuerdo con la totalidad de los acreedores «es una gran noticia» para la empresa, los trabajadores, para la industria y la economía de Euskadi».
Balenciaga cuenta con 71 empleados, que están en Erte y de los que pende un Ere de extinción que se activará el 31 de enero, por lo que se van apurando los plazos para que los inversores presenten una propuesta formal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.