

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ellas son la línea del frente. Las encargadas de abrir el camino en un deporte que hasta hace pocos años era únicamente masculino. Y no les tiembla el pulso. En el arranque de la tercera edición del Winter Series femenino en el frontón Ezkurdi de Durango lo dejaron claro. Quieren su hueco en esta modalidad y están poniendo todo de su parte para conseguirlo. La progresión mostrada desde aquel primer torneo es el mejor aval. La experiencia adquirida, ayuda. Tanto a la hora de gestionar un partido como de finiquitarlo.
Atrás quedaron las lágrimas, incluso los vómitos, de la primera vez por la tensión de jugar frente a un frontón lleno con la atenta mirada de las cámaras de la televisión. «Entonces eran unas niñas. Hoy en día están bastante más asentadas. Hace tres años querían hacerlo bien porque jugaban con la incertidumbre de no saber si iban a tener una continuidad, y esta temporada ya cuentan con una liga, igual que los chicos, que les aporta confianza», destaca Aritz Erkiaga, el referente de la cesta punta masculina.
La tensión de entonces ha dado paso al saber estar. A la lectura correcta de los encuentros y a que el remate gane protagonismo. Se enriquece el espectáculo, que es el objetivo del nuevo modelo de cesta punta que quiere implantar la promotora Eraman Jai Alai.
«Los encuentros cuentan con mucho más cuajo. Ya disponen de torneos, por lo que tienen más alicientes para llegar en su mejor nivel y se preparan a conciencia», subraya Gaizka Muniategi, uno de los representantes de la operadora. Fuera de la cancha, el hilo conductor es el mismo que el del Winter Series masculino de Gernika con música y animador que consigue la interacción con el público. Las pelotas con las que jugaron procedían de Dania. Con toque, un poco menos de peso que las que se emplean aquí y no tan vivas.
La respuesta de los espectadores fue mejor que en la primera jornada en la que se programaron dos duelos individuales masculinos. Estuvieron cerca de completar el aforo de 700 localidades con las que cuenta el frontón de la localidad vizcaína. En las butacas hubo de todo. Desde habituales entendidos en la materia, a familias que aprovecharon la oportunidad para que los más pequeños vivieran la cesta punta de cerca. También estuvieron las puntistas del futuro para presenciar la labor de sus referentes y animarles. «Para mostrarles que todas vamos en el mismo barco», señalaron. Incluso asistió el exlehendakari Iñigo Urkullu como un aficionado más.
Este lunes se enfrentaron Maite y Maialen contra Helena y Arai. Cuatro puntistas de las escuelas de Vitoria, Berriatua, Durango y Markina. Variedad. El mejor ejemplo de que en todos los clubes se trabaja en silencio para que el rumbo sea el correcto. Para que el ruido de los aplausos resuene en la grada como cuando salió a relucir el costado de dos paredes de la delantera de Durango, afilado por el mago de Ispaster en su labor de monitor de la escuela, o la derecha de la delantera alavesa para colocar la pelota en un rebote imposible de devolver.
Atrás estuvieron Maialen, ganadora de la edición anterior del torneo, y Arai, campeona de casi todo, y protagonizaron un interesante duelo que cayó del lado de la segunda. Ganaron las que vistieron de amarillo –11-15 y 13-15– después de una hora de juego tras un encuentro en el que se compenetraron mejor y estuvieron más acertadas en la finalización. Son la primera pareja finalista.
Como refuerzo al festival, se jugó la primera de las semifinales del Individual masculino en la que hubo sorpresa. Barandika superó a Erkiaga (2-1). El delantero de Gernika, que en la primera jornada se llevo por delante a Urreisti, se mostró más rodado y aprovechó su saque a la perfección para romper los pronósticos (10-12, 12-11 y 3-5).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.