

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El colectivo de palistas en huelga han reiterado este viernes que consideran «una línea roja» la readmisión de sus dos compañeros que han finalizado sus ... contratos para retomar las negociaciones con los nuevos gestores de la promotora Innpala, el intendente Josu Urkijo y el palista Dan Necol. Los deportistas han ofrecido una rueda de prensa, en la sede del sindicato ELA al que están afiliados, en la que han apuntado que, tras varias reuniones, la mesa de diálogo con la promotora «se encuentra bloqueada» por lo que mantendrán sus movilizaciones por distintos frontones de Bizkaia. También han contado que «por ahora» no valoran la opción de una huelga indefinida.
«A día de hoy, la situación lejos de mejorar ha empeorado. Ibai Pérez e Iker Gordon no están en la plantilla y Esteban Gaubeka lo dejará de estar a mediados de abril. Estos despidos se han realizado en un contexto de movilizaciones, reivindicaciones y huelga. Se han llevado a acabo sin ningún criterio deportivo y, a nuestro entender, se han basado únicamente en criterios personales, y eso no lo vamos a tolerar», han destacado.
Los palistas también «han denunciado» la actitud de la operadora en esta negociación porque tardaron más de un mes en reunirse, «y hasta la tercera mesa de negociación no se han dignado a traer ningún tipo de propuesta; ni de convenio ni de readmisiones. Durante todo este tiempo la administradores han tenido una actitud de prepotente hacia los pelotaris. Los entrenamientos se han avisado de un día para otro, cambiando incluso horarios habituales, sin tener en cuenta nuestras circunstancias, así como otras muchas situaciones que, a lo largo de los años, hemos aguantado de la anterior dirección».
Desde su punto de vista, la empresa se presentó a la última reunión con una propuesta «no de convenio, sino de acuerdo» muy lejos de sus reivindicaciones «ya que únicamente habla de un salario de 900 euros y material deportivo». El colectivo ha dado a conocer que sus condiciones son precarias con pelotaris en el cuadro con salarios de 700, 800 y 900 euros brutos a los que se les aplica un 15% de retención mínimo. «Si hacemos cuentas nos encontramos que hay compañeros que prácticamente pagan por jugar a pala». Según los datos ofrecidos tienen una media de gastos al mes de 120 euros en palas, otro tanto en un preparador, «entre 30 y 40 en cinta y pegapalo, 80 entre parking y fisioterapeuta y 100 en gasolina».
Además su jornada, que viene reflejada en contrato como dos horas, «no se adecua a la realidad». «En el contrato se nos exige estar en condiciones físicas optimas para jugar, por lo que una hora de entrenamiento no es suficiente. El resto de horas, ocho aproximadamente, las realizamos fuera de nuestra jornada de trabajo», han subrayado.
En su opinión no piden «cosas inalcanzables» para dignificar sus condiciones laborales. «No hace tanto en el cuadro jugaban 18 pelotaris con más salario y la misma cantidad de dinero público. Hemos intentado reunirnos con la Diputación para dar solución a este tema pero la respuesta obtenida ha sido el silencio», han apuntado.
Este sábado acudirán a las 13.00 horas al frontón de Sopela donde se concentrarán y darán a conocer su situación ante los aficionados y los clubes interesados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.